Índice nivel E 

Nivel E - Expertos

Juego nº 15E: El delfín mediterráneo

 

Sobre la fotografía de una escultura con delfines situada en el puerto nuevo de la ciudad de Rodas (isla de Rodas, Grecia), he colocado once monedas antiguas con diversas representaciones de delfines, así como una premoneda con forma de delfín.

El delfín mediterráneo es uno de los animales más representados en la amonedación griega, fenicia y romana. Este animal puede aparecer solo, en compañía de águilas, atunes o tridentes, y también asociado a divinidades marinas como Poseidón (Neptuno), Afrodita (Venus), Eros (Cupido) y Aretusa.

Un pueblo de navegantes como el cartaginés solo representó pequeños delfines y siempre como motivo secundario, prefiriendo mostrar sus elefantes y caballos como motivo principal. Por el contrario, en Hispania, pueblos que vivían alejados de costa mediterránea sí que representaron profusamente a estos animales marinos en sus monedas.

¿Sabrías decirme al menos uno de esos pueblos a los que me refiero? Viendo las monedas de la primera foto, no te será difícil averiguarlo.

 

 

Sobre una fotografía de otra escultura en bronce con delfines, esta vez situada en el océano Atlántico, en Fuencaliente, un pequeño pueblo situado al sur de la isla de La Palma (Canarias, España), he colocado quince monedas antiguas más para completar esta "exhibición de delfines".

 

 

Mira esta segunda foto y si eres capaz de indicar la moneda que fue acuñada en la ceca más occidental y decirme el nombre de dicha ceca... ¡Enhorabuena! Ya puedes considerarte un verdadero experto.

 

¿Quieres saber las soluciones?
 

Pregúntale al anillo mágico (clic en su imagen)

 

   El delfín como contramarca   

El delfín también se utilizó como contramarca, por lo que podemos verlo grabado en distintas monedas a lo largo y ancho del Imperio Romano, pero sin duda donde más se utilizó fue en Hispania, concretamente en las cecas de Gadir y Municipium Emporiae. Posiblemente sea una marca legionaria, una contramarca utilizada en los ambientes militares. Ver: "Contramarcas de animales en las monedas de Hispania Antigua".

 
 
Contramarca en forma de delfín
Unidad feno-púnica (Gadir, principios s. II a.C.)
Contramarca en forma de delfín
Unidad feno-púnica (Gadir, principios s. II a.C.)
 
 
Contramarca en forma de delfín
As de Municipum Emporiae (¿Augusto, 27-25 a.C.?).
Contramarca en forma de delfín
Dupondio de Claudio (Imitación, mediados del s. I d.C.)
 

¿Quieres aprender más sobre estos temas?... Visita:

Los animales en la moneda antigua:
 I  -  II  -  III  -  IV  -  V  -  VI  -  VII  -  VIII  -  IX  -  X  -  XI  -  XII 

Marcas, contramarcas y reacuñaciones en las monedas de la Antigüedad
Catálogo visual de contramarcas de Hispania Antigua

 

Juego anterior Índice nivel E Juego siguiente

Juego creado por: M. Pina