Portada Juegos 

Los animales en la moneda antigua
Introducción

 

INTRODUCCIÓN

A finales del año 2010 preparé unos sencillos juegos numismáticos utilizando imágenes de algunos animales que había visto representados en las monedas de la Edad Antigua. Los elefantes cartagineses, las águilas romanas y los caballos griegos (entre otros) habían llamado poderosamente mi atención, pero mi sorpresa sería aún mayor cuando cuando fui descubriendo que había monos, mantis religiosas, avestruces, focas y un largo etcétera de animales representados en las monedas antiguas.

Por aquel entonces yo había encontrado 57 animales distintos pero estaba seguro que debía de haber muchos más, por lo que pedí ayuda en el foro de Denarios.org. Eran tiempos en que los foros numismáticos estaban muy activos y con gente siempre dispuesta a ayudar (aún no teníamos WhatsApp y Facebook estaba en sus inicios), así que en pocos meses alcanzamos los 80 animales, luego 90, y un año después ya teníamos identificados 100 distintos animales.

A mediados de 2015 alcanzamos (en dicho foro) la cifra de 116 y me dije que era el momento de reordenar un poco todo y presentarlo de una manera más vistosa y menos confusa. (Con cada animal nuevo había tenido que retocar el juego correspondiente y después de tantos cambios estaban todos revueltos y la calidad de las imágenes dejaba mucho que desear).

Me puse a la tarea y el resultado a la vista está. Por ahora tenemos 126 animales distintos (*) que he distribuido en 12 juegos, mostrando cerca de 300 monedas (112 de ellas procedentes de esta misma web) y utilizando 32 fotografías de animales de mis viajes. Pero seguro que habrá más animales representados en las monedas antiguas. Cualquier idea será siempre bienvenida (Ver: e-mail). ¡Gracias por adelantado!

Además de mejorar la presentación y las imágenes, los principales cambios han sido:

  • Los 6 juegos iniciales han pasado a ser 12. Ver: I - II - III - IV - V - VI - VII - VIII - IX - X - XI - XII.

  • He preparado dos nuevos  índices alfabéticos (A - G y H - Z) para poder encontrar fácilmente los distintos animales.

  • He puesto la procedencia de todas las monedas, indicando -cuando procede- la subasta, el lote y la fecha.

  • Cada moneda tiene ahora su link correspondiente en el que poder ver su descripción y obtener fotos de mayor tamaño.

  • Para completar la muestra, he incluido cuatro premonedas que tienen forma de animal.

  • Los animales dudosos figuran en los índices con una interrogación y una pequeña nota explicativa.

Y poco más... La idea sigue siendo la de una mera recopilación, un simple juego. Aunque con esta amplia muestra, espero haber logrado plasmar la variedad y belleza de la amonedación antigua, al menos en lo que a representaciones de animales se refiere.

Agradezco el importante apoyo en la búsqueda de animales que recibí en el "Foro de Denarios.org"

Madrid (España), diciembre de 2010   
(Última revisión: marzo de 2023)

Manuel Pina     

 

 

(*) Los 126 animales son: abeja, águila, águila marina (pigargo), alce, antílope (gacela), atún, avestruz, avispa, berberecho, bisonte, buey, búho, buitre, burro, caballito de mar, caballo, cabra, cabracho, cabra montés, cabrón, calamar, camello, cangrejo, cangrejo de río, caracol, caracola, carnero, cauri, cebú, cerda, cerdo, chacal, ciervo, cigarra, cigüeña, cisne, cobra, cocodrilo, comadreja, conejo, cuervo, delfín, dromedario, elefante norteafricano, elefante indio (sirio), escarabajo, escorpión, estrella de mar, esturión, foca, gallina, gallo, gamba, gamo hembra, gamo macho, ganso, garza, gato, golondrina, grajo, grillo, halcón, hipopótamo, hormiga, ibis, jabalí, jerbo, lagartija, lagarto, lechón, "lechuza de Atenea", lenguado, león, leona, leopardo, liebre, loba, lobo, lombriz, mangosta, mantis religiosa, mariposa, medusa, mejillón, mero, mochuelo, mono, mosca, mújol, mula, múrice, novillo, oso, oveja, pájaro (gorrión), paloma, pantera, pato, pavo real, perca, perdiz, perro, pez, pulpo, rana, rata, raya, raya eléctrica, rinoceronte, sábalo, salamandra, salamanquesa, saltamontes, sapo, sepia, serpiente, somormujo, tábano, ternero, tigre, toro, tortuga marina, tortuga terrestre, vaca, vieira (venera) y zorro.

 

 
LOS ANIMALES EN LA MONEDA ANTIGUA
Juego 5
Parte I
Juego 6
Parte II
Juego 7
Parte III
Juego 8
Parte IV
Juego 9
Parte V
Juego 10
Parte VI
Juego 11
Parte VII
Juego 12
Parte VIII
Juego 13
Parte IX
Juego 14
Parte X
Juego 15
Parte XI
Juego 16
Parte XII

 
Índice de animales:  A - G   Índice de animales:  H - Z

 

 

Diversas representaciones de animales (Foto: Niki Davidov - National Geographic)
Detalles del mosaico romano del siglo IV d.C. hallado recientemente en Lod (Israel)