MONEDAS DE LOS PUEBLOS GERMANICOS SUCESORES DE ROMA:

MONOGRAMAS, MARCAS DE VALOR y CONTRAMARCAS.

PARTE II

 

Parte I Introducción  |  Monogramas Notas
Parte II Marcas de valor  |  Contramarcas  |  Falsificaciones Bibliografía  |  Links

 

 

 

Marcas de valor vándalas
Nummus vándalo (?)
Ver nota 1

Mediados del siglo V

AE4 - Nummus    
   
BMC Vand. 34.141    
Guntamundo

484-496

100 denarii 50 denarii 25 denarii
MEC I, 6-7
MIB I, lam. 42.2
MEC I, 8-10
MIB I, lam. 42.3
MEC I, 11, 12
MIB I, lam. 42.4
Hilderico

523-530

25 denarii
   
MEC I, 23
MIB I, lam. 42.10
   
Gelimer / Geilamir

530-534

50 denarii 25 denarii 12 denarii
MEC I, 26
MIB I, lam. 42.12
MEC I, 27
MIB I, lam. 42.90
MEC I, no
Ver ACsearch
Bronces semi-autónomos

Carthago, c. 480-c. 523

42 nummi
1/12 silicua
21 nummi
1/20 silicua
12 nummi
1/1000 sólido
MEC I, 34-40
MIB I, lam. 42.17a,b
MEC I, 41
MIB I, lam. 42.18
MEC I, 42
MIB I, lam. 42.19
Bronces semi-autónomos

Carthago, c. 523-c. 533

42 nummi 21 nummi 12 nummi
MEC I, 43, 44
MIB I, lam. 42.22
MEC I, 45-47
MIB I, lam. 42.23
MEC I, 48-50
MIB I, lam. 42.24
Bronces semi-autónomos

Carthago, c. 523-c. 533

4 nummi 4 nummi  
 
MEC I, 51-56
MIB I, lam. 42.20
MEC I, no
Ver ACsearch
 

 

Nota 1: La letra A como marca de valor de "uno" es utilizada por Justiniano y está recogida por W. Worth como moneda de los vándalos en su catálogo BMC Vand. 34 -141, sin embargo los autores más recientes entienden que en realidad son monedas bizantinas acuñadas en Carthago, no acuñaciones vándalas.

 

 

 

Marcas de valor Odoacro (hérulos)
Emisiones municipales

Periodo de Odoacro
(Roma, 476-493)

40 nummi (follis)
MEC I, 92  

 

 

 

Marcas de valor ostrogodas
Emisiones municipales

Periodo de Teodorico - Baduila
(Roma, 493-553)

40 nummi (follis) 20 nummi 10 nummi
MEC I, 93-96 y 100-109 MEC I, 97-99 y 109-111 MEC I, no
Ver ACsearch
Pentanummium
Teodorico

Roma, 493-526

5 nummi  
   
MEC I, no
Ver ACsearch
   
Decanummium
Atalarico

Roma, 526-534

10 nummi    
   
MEC I, 132
Ver ACsearch
   
Pentanummium
Atalarico

Roma, 526-534

   
MEC I, no
Ver ACsearch
   
Emisiones municipales

Periodo de Witiges - Baduila
(Rávena 536-553)

250 nummi    
   
MEC I, no
Ver ACsearch
   
Decanummium
Baduila

Roma, 549-552

10 nummi    
   
MEC I, 162
Ver ACsearch
   

 

 

 

Marcas de valor visigodas
Spania
Mediados del siglo VI
AE4 - Nummus
  Letra A

  M. Crusafont: SMV grupo F, tipo 50

 

 

 

 

Contramarcas (marcas de valor) ostrogodas
Bronces romanos
de los siglos I-II d.C.
Doble follis
Contramarca LXXXIII
Follis
Contramarca XLII
MEC I, 65
MIB I, lam. 42.13
MEC I, 66-91
MIB I, lam. 42.14

 

 Más de cuatro siglos después, los numerales LXXXIII (83) y XLII (42) fueron toscamente grabados sobre sestercios y ases romanos de los siglos I-II d.C. Estas contramarcas, inicialmente atribuidas a los vándalos, fueron aplicadas por los ostrogodos en Italia, que es dónde han aparecido la mayoría de ejemplares. Ver artículo de Gert Boersema.

 

 

 

  FALSIFICACIONES  
  ¡¡ Cuidado con las monedas falsas !!  

 La monedas de la Antigüedad Tardía en el occidente europeo resultan en general escasas, los volumenes de acuñación de los siglos anteriores habían pasado a la historia. En Oriente pervivió durante siglos el Imperio bizantino, pero en Occidente los pueblos germánicos (vándalos, ostrogodos, suevos, visigodos, burgundios, etc.) acuñaron -en comparación con Roma- relativamente poco. Lógicamente las monedas con calidad de esa época que han llegado hasta nuestros días resultan muy escasas, o lo que es lo mismo, son caras.

En otras palabras, el terreno para los falsarios está abonado. Copiar los pequeños nummus resulta relativamentre sencillo y venderlos en plataformas como eBay no es problema. La cuatro monedas mostradas a continuación estaban a la venta en eBay a la vez (en julio de 2025) a precios irrisorios. El falsario utilizaba la conocida táctica de vender una buena, dos malas, dos buenas, tres malas, etc.

Antemio Zenonia Gelimer Moneda inventada

Mi opinión sobre las falsificaciones es bastante clara: "Tan importante es comprar a profesionales que ofrezcan garantías, como adquirir todos los conocimientos posibles para intentar lograr ser autosuficientes". ¡¡¡ Caveat emptor !!!

 

 

 

Bibliografía

Warwick Wroth: "Catalogue of coins of the vandals, ostrogoths and lombards in the British Museum ",
Londres (Reino Unido), 1911.

(Citado como BMC Vand.)

Wolfgang Hahn: "Moneta Imperii Byzantini", Viena (Austria), 1973. Vol. I
(Citado como MIB I)

P. Grierson y M. Blackburn: "Medieval European Coinage", Cambridge (Reino Unido), 1986. Vol. I.
(Citado como MEC I)

M. Crusafont: "El sistema monetario visigodo: cobre y oro". Barcelona - Madrid, 1994.
(Citado como SMV)

R.A.G. Carson y J.P.C. Kent y A.M. Burnett: "Roman Imperial Coinage" (Vol. X). Londres, 1994.
(Citado como RIC X)

David R. Sear: "Byzantine Coins and Their Values", 2ª edición, Londres 1996
(Citado como Sear)

Antonio Morello: "Piccoli bronzi con monogramma tra tarda antichità e primo medioevo
(V-VI d. C.)", Cassino (Italia), 2000
(Citado como PBM)

J. Vico, Mª C. Cores y G. Cores: "Corpus Nummorum Visigothorum". Madrid, 2006
(Citado como CNV)

A. Trivero, M. Cecchinato, A. Ortu y A. Gennari: "Riflessioni sulla monetazione vandala", Cassino (Italia), 2015

 Alain  Gennari y Angelo Ortu: "Gli Æ4 con monogramma di Odoacre e Teodorico", AIIN, 65, 2019, Roma, 2020
(Citado como MOT)

Ruth Pliego: "Rethinking the minimi of the Iberian Peninsula and Balearic Islands in late antiquity".
Journal of Medieval Iberian Studies, vol. 12. París, 2020.
(Citado como RMI)

A. Gennari, M. Cecchinato, A. Ortu: "Riflessioni circa i cosiddetti AE4 attribuiti a Masuna".
Rivista svizzera di numismatica, Band 98. Berna, 2020, pp. 223-249.
(Citado como RAM)

 

 

Links

 

Gert Boersema:
"Early Roman imperial coins countermarked in late antiquity".

Monogramas: Forum Ancient Coins

Monogramas: Helvetica

 

Tesorillo.com:

Monogramas:   Romanos  -  Bizantinos  -  Visigodos

Marcas de valor bizantinas

Marcas, contramarcas y reacuñaciones

Catálogo visual de contramarcas de Hispania Antigua

 

 

Ver monogramas
del Bajo Imperio romano

Ver monogramas
(Parte I)

Ver marcas y
contramarcas bizantinas

 

Dedicado a mi amigo C. Aceus, incansable buscador de monogramas que me animó a ponerme a la tarea.
Madrid (España), 31 de julio de 2025   -   Manuel Pina  

 

 

ÍNDICE  DE  ARTÍCULOS

ÍNDICE  DE  LIBROS  "ON LINE"

ÍNDICE  ALFABÉTICO  DE  PUBLICACIONES