![]() |
![]() |
|
Y a las inestimables aportaciones de mis amigos colaboradores:
|
||||||||||||||||||||||
Allá por el año 2000, casi toda la información que encontré en Internet sobre monedas de la Edad Antigua estaba en inglés. Algo había en francés, italiano o alemán, pero realmente casi nada aparecía en español. Por entonces yo deseaba tener mi propia página personal así que me animé a preparar algo en nuestra lengua. Me puse a la tarea y... a principios de 2002 publiqué la primera versión de Tesorillo.com. El propósito era -y aún sigue siendo- simplemente el de aprender, a la vez que divulgar, algunos aspectos numismáticos e históricos del apasionante Mundo Antiguo.
No tengo los datos completos del periodo 2002-2008 pero sí algunas cifras parciales por lo que estimo que en los 20 años comprendidos entre 2002 y 2021, el número de visitantes rondará los 5 millones, las sesiones habrán alcanzado los 8 millones y las páginas vistas superarán los 36 millones. Nótese que desde agosto de 2013 también se puede acceder con la dirección www.tesorillo.es. La cantidad exacta de visitantes, el número de sesiones, el promedio de páginas vistas por visita, etc., se muestran con claridad en las estadísticas del periodo 2009-2019. Estas magnitudes colocan claramente a Tesorillo.com en uno de los primeros puestos dentro de su categoría numismática en lengua española. He intentado desarrollar principalmente el periodo de la antigua Roma, pero asimismo he prestado especial atención a mi querida Hispania, sin omitir el siempre olvidado Bizancio, ni prescindir de las increíbles acuñaciones griegas, ni tampoco de las monedas de otros importantes pueblos antiguos como los fenicios, cartagineses, persas, celtas o chinos, entre otros.
Manuel Pina Madrid (España), 15 de mayo de 2002 |
|||||
|
Tesorillo.com es una web didáctica, un trabajo de divulgación. Tesorillo.com no es una web comercial. Por favor, absténganse de enviarme peticiones de valoración y/o de compraventa. ¡Gracias!
Tesorillo.com Tesorillo.com nació en enero de 2002. La estupenda www.moneda-hispanica.com también es de los albores del siglo XXI e incluso fue en parte mi inspiración, www.historialago.com fue otra de las pioneras, pero desafortunadamente hace algún tiempo que ambos portales cerraron y ya no están disponibles. Los distintos foros numismáticos, los blogs y las redes sociales vinieron algo después, por eso digo - y mantengo- que mi web es la más antigua de numismática del Mundo Antiguo (particular, no comercial y en español). Según nos indicó la Dra. Almudena Ariza en el Evento Numismático "Madrid 2025", la primera web particular de numismática fue "Tonegawa Collection" que apareció en el año 2000, pero está en inglés y son monedas medievales (al-Andalus, ss. VIII - XV), además dicha web ya no está en funcionamiento. De todas formas, la colección (ya dispersada en el mercado) era tan importante que su contenido ha sido integramente recogido en We Are Numismatics y en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Pueden verse aquí descritas 2329 monedas romanas (302 de la República y el Preimperio, 1166 del Alto Imperio y 861 del Bajo Imperio), 198 de la antigua Grecia, 91 de Bizancio y 555 de otras culturas antiguas. Es decir, un total de 3173 monedas antiguas.
Los dominios www.tesorillo.com y www.tesorillo.es fueron contratados en Berlín (Alemania) Gracias a la generosidad de Bill Puezt (Vcoins.com & Vauctions.com) esta web está alojada en Chipre. | ||||
![]() |
|||
![]() |
1º.- ¡Tachaaan!... La estrella de Tesorillo.com, es:
GUÍA DE IDENTIFICACIÓN DE LAS MONEDAS DE BRONCEDEL BAJO IMPERIO ROMANO |
||
![]() |
2º.- En un honroso segundo puesto tenemos:
|
||
![]() |
3º.- Y completa el podio:
|
||
![]() |
Accésit especial han merecido todos y cada uno de los: 112 JUEGOS DE NUMISMÁTICA ANTIGUA |
||
|
Pero también se presentan valiosos libros "on line", interesantes artículos monográficos, elaborados glosarios de numismática antigua y mucho, mucho más. |
|
Pero todo tiene un principio y un final... Realmente considero que los coleccionistas somos simples custodios, meros depositarios temporales y que cada tiempo tiene su afán. Por ello, a mediados de 2024 decidí comenzar a vender mi modesta colección para "cerrar el círculo" que había iniciado a finales del siglo XX, cuando mi madre me regaló una escasa docena de monedas que habían sido de mi abuelo. La afamada casa de subastas de monedas antiguas Tauler&Fau me facilitó la tarea. La primera subasta fue todo un éxito, por lo que debo agradecer la profesionalidad y la entrega de todo el personal de Tauler&Fau, con una especial mención a Francisco Fernández, quien describió con esmero las 656 monedas de la subasta Vol. I. Muchas gracias, Fran. (Eso sí, te queda tarea, el Vol. II está previsto a finales de noviembre de 2025 y el Vol. III será durante 2026). Yo continuaré actualizando y manteniendo esta web. Espero que "Tesorillo.com" siga funcionando años y años.
|
|
Ana Serrano, fundadora de We Are Numismatics y divulgadora numismática por excelencia en lengua hispana, hizo una más que acertada presentación/entrevista, con motivo de la primera subasta monográfica de Tauler&Fau. del 17 de diciembre de 2024, titulada: "Colección Tesorillo.com - Vol. I". Has sido muy amable. Gracias, Ana. ![]() |
|
Tesorillo.com
Ver anteriores versiones en: Ver un listado de páginas recomendadas, el mapa resumen de la web, nuestra política de "Copyright", algunas herramientas contra las falsificaciones, un análisis del tráfico y nuestras últimas actualizaciones. |
|
|
Web también disponible como: www.tesorillo.es | |||||
Tesorillo.com es monitorizado por:![]() |
Y también estamos en:
|
|||||
|
La página de Tesorillo.com en Facebook alcanzó los 6000 "likes" en diciembre de 2020.
|
||||||

Tesorillo.com está alojado gratuitamente, gracias a la generosidad de Bill Puetz
(Vcoins.com &
Vauctions.com)
![]() |