Nivel D - Avanzado
No son muchas las monedas antiguas representadas en sellos españoles, podemos ver alguna moneda dentro de las series emitidas para conmemorar los bimilenarios de ciertas ciudades y poco más. Bueno, últimamente parecen haberse dado cuenta y Correos está incluyendo alguna serie numismática a partir de 2014. De todas formas, la numismática antigua sigue estando bastante mejor representada en los sellos de otros países como Israel, Grecia, Chipre o Italia. Sobre una fotografía del interior de la cúpula del Panteón de Roma, he añadido seis sellos españoles con representaciones de monedas antiguas. Lo curioso es que solo cuatro de dichas monedas fueron acuñadas en Hispania, siendo las otras dos de la ceca de Roma. ¿Sabrías identificar estas dos monedas no hispanas? ¿Fácil no? Pues tengo una pregunta algo más difícil. Todas las monedas mostradas fueron acuñadas entre los siglos I a.C. y I d.C. Exactamente entre la más antigua y la más moderna hay 151 años. Ahora, intenta identificar esas dos monedas. (Pista gorda: la respuesta a ambas preguntas es la misma)
Los sobres y los matasellos tampoco son ajenos a la numismática antigua...
pero casi.
Sobre, sello de 3 euros y matasellos (Sevilla, 2017)
Sello del bimilenario de Lugo (Edifil 2358, 1976)
Sobre de la Exposición Filatélica de Badalona (Barcelona, 1952)
¿Quieres aprender más sobre estos temas?... Visita: - Coins on Stamps Dedicado al "Grupo de Madrid", a mis amigos: M. Ángel, Manuel y J. Ramón. |
![]() |
Juego anterior | Índice nivel D | Juego siguiente | ![]() |
Enero de 2018 - Juego creado por: M. Pina