Nivel D - Avanzado
El sestercio fue una moneda romana que se mantuvo en circulación casi 500 años (desde finales del siglo III a.C. hasta finales del siglo III d.C.). Su peso y composición fue variando a lo largo de este tiempo, siendo en la República una pequeña moneda de plata con valor de 2 1/2 ases, que pasó a ser una gran moneda de bronce u oricalco en tiempos imperiales. La moneda IV de la siguiente imagen es un sestercio de plata. Pero ojo, hay una moneda que no es un sestercio. ¿Puedes encontrarla? Identifica además los distintos emisores de estos sestercios.
La dracma fue una importante unidad monetaria griega de plata que tenía distintos pesos en las diferentes "poleis" (ciudades). La dracma ática eran 4,36 g, la corintia 2,90 g y la eginética 6,16 g. Siglos después, en tiempos del Imperio romano, esta moneda circuló en las provincias Orientales con motivos imperiales pero leyendas en griego y valor equivalente al denario romano. También llamamos dracma a la moneda bronce que introdujo Nerón en Aegyptus (Alexandria) con un valor de 1/4 de denario que perduró hasta Aureliano, oscilando entre 30-36 mm y 12-28 g. Averigua si todas las monedas de la caja son efectivamente dracmas e identifica que pueblos las acuñaron.
¿Quieres aprender más sobre estas monedas?... Visita:
Algunos tipos de monedas antiguas |
![]() |
Juego anterior | Índice nivel D | Juego siguiente | ![]() |
Julio de 2016 - Juego creado por: Javi y
M. Pina
(Revisado en diciembre de 2022)