Nivel C - Intermedio
Sobre una fotografía del parque histórico de Sukhothai (primera capital del reino de Siam, entre los siglos XIII y XIV), he colocado seis preciosos denarios del siglo I a.C. que nos muestran la alegoría de Roma, junto a los más destacados líderes de las guerras civiles de este convulso periodo: Sila, Julio César, Pompeyo Magno, Marco Antonio y Augusto. Roma mantuvo su capitalidad más de un milenio, desde su temprana fundación en el siglo VIII a.C., hasta que el emperador Honorio trasladó definitivamente la corte a Mediolanum en el año 395 d.C. (Si bien Mediolanum ya había sido la capital del Imperio romano de Occidente entre 286 y 313 d.C. durante el periodo de las Tetrarquías). Pero atento, entre estas seis monedas hay una que no es romana. ¿Sabrías identificarla?
Sobre una fotografía del parque histórico de Ayutthaya (segunda capital de Siam, entre los siglos XIV y XVIII), he colocado cinco monedas de las postrimerías del Imperio romano de Occidente, cuando ya Roma había perdido su capitalidad, al haber sido trasladada la corte a Mediolanum (395-402 d.C.) y posteriormente a Ravenna (402-476 d.C.). Pero atento, entre estas seis monedas hay una que no es romana. ¿Puedes identificarla?
Sobre una fotografía del rascacielos "MahaNakhon" (actualmente el edificio más alto de Tailandia) que se encuentra en Bangkok (la última capital del reino de Siam, entre los siglos XVIII y XX), he colocado tres monedas acuñadas entre finales del siglo V y principios del VI, es decir, ligeramente posteriores a la caída del Imperio romano de Occidente. Pero atención, solo una de ellas es romana. ¿Sabrías identificarla?
El reino de Siam no desapareció del todo, hoy perdura en la memoria de los habitantes de Tailandia, que mantienen su capital Bangkok. El Imperio romano tampoco desapareció ya que su heredero fue Bizancio, en dónde -al menos en los primeros siglos- se siguieron considerando a sí mismos como romanos. Su capital -Constantinopla- perduró durante casi 1000 años (476 - 1453 d.C.), siendo protagonista de acontecimientos tan destacados como la expansión del Islam, el comercio con Oriente o la llegada de las Cruzadas a sus dominios. Y respecto al legado de Roma, a la vista está que yo sigo escribiendo con caracteres latinos.
¿Quieres saber más sobre estos temas?... Visita:
Batallas romanas -
La Guerra Social |
![]() |
Juego anterior | Índice nivel C | Juego siguiente | ![]() |
Agosto de 2018 - Juego creado por: M. Pina