Nivel C - Intermedio
Sobre la fotografía del "Árbol de la Vida", que se encuentra en parque memorial de la Gran Sinagoga de Budapest, he colocado cuatro antiguas monedas de Judea. Se trata de una impresionante escultura en acero y plata que simula un sauce llorón en cuyas hojas se encuentran grabados los nombres de los judíos húngaros que fueron exterminados durante el Holocausto. Las tres primeras monedas son de bronce y las denominamos con el antiguo término hebreo "prutah". La cuarta moneda es de plata, siendo un tipo de moneda peculiar al estar reacuñado sobre denarios o dracmas romanos. Reacuñar el numerario romano, con leyendas en hebreo clamando "por la libertad de Jerusalén", no era algo que romanos fueran a tolerar. Tras más de tres años de encarnizadas luchas (132-135 d.C.), el emperador Adriano resultó victorioso al aplastar sin contemplaciones la Rebelión de Bar Kochba (llamada también Segunda Revuelta Judía). Roma incluso intentó destruir de raíz la identidad judía, pero no lo consiguió. Dieciocho siglos después, los nazis tampoco lo lograrían. Esta curiosa moneda acuñada en Jerusalén "en nombre de la libertad" es un... bueno, de eso se trata, averígualo tú y dime: ¿Con qué nombre conocemos las monedas judías de plata, que fueron reacuñadas sobre denarios o dracmas?
En el reverso de la moneda nº 2 figura una leyenda en hebreo antiguo que indica: "La libertad de Sión". Esta moneda fue acuñada durante la Primera Revuelta Judía (66-70 d.C.), rebelión que Tito, hijo del emperador Vespasiano, sofocó a sangre y fuego saqueando Jerusalén y destruyendo su templo. La leyenda del reverso de la moneda nº 4: "Por la libertad de Jerusalén", sigue permaneciendo vigente en nuestros días. Esta moneda fue reacuñada sobre un denario de Vespasiano, durante la Segunda Revuelta Judía (132-135 d.C.), rebelión a la que Adriano tuvo que hacer frente, lográndola sofocar no sin sufrir grandes pérdidas. Mucho peor resultó el bando perdedor, en donde las cifras superaron el medio millón de muertos. La mayoría de la población judía fue asesinada, esclavizada o exiliada; su religión quedó prohibida; Jerusalén fue totalmente destruida, fundando en su lugar una nueva colonia romana llamada "Aelia Capitolina", a la que se impidió el acceso del pueblo judío; la provincia romana de Judea desapareció, siendo anexionada a Siria con el nombre de Palestina. Los supervivientes tuvieron que exiliarse y por ello se considera este momento histórico como el inicio de la larga diáspora judía.
¿Quieres aprender más sobre el tema?... Visita:
Menorah Coin Project |
The Handbook of Biblical Numismatics |
Wildwinds.com
|
![]() |
Juego anterior | Índice nivel C | Juego siguiente | ![]() |
Juego creado por: M. Pina