Página Principal

Lista de Emisores:  A-D  E-M  N-Z

CALÍGULA
Leyendas más comunes del anverso
 C CAESAR AVG GERMANICVS
 C CAESAR AVG GERMANICVS PON M TR POT   
 C CAESAR AVG GERM P M TR POT
 C CAESAR AVG PON M TR POT III
 C CAESAR AVG PON M TR POT III COS III
 C CAESAR DIVI AVG PRON AVG P M TR P IIII
 C CAESAR DIVI AVG PRON AVG S C

 

Abreviaturas:  A-F  G-O  P-X

 


 

 Cayo César nació en Antium (ahora Anzio, en Italia) el 31 de agosto del año 12 d.C. y fue emperador del 37 al 41 d.C. siendo famoso por su crueldad y extravagancia. Gobernó con el nombre de Cayo Julio César Germánico (más conocido como Calígula). Era el hijo más joven del general romano Julio César Germánico y de Agripina la Mayor, y nieto por adopción del emperador Tiberio.

 Acompaño a su padre a Siria y el pasar su juventud en los campamentos militares le hicieron merecedor del sobrenombre de Calígula (en latín, diminutivo de "caliga", calzado militar romano), debido a los pequeños zapatos militares que usaba. 

 A la muerte de su padre (que era hijo adoptivo de Tiberio), de su madre y de sus hermanos mayores (Nerón Julio César Nerón y Druso Julio César) Tiberio le nombró, junto con su nieto Tiberio Gemelo, coheredero al trono, pero el Senado romano y el pueblo optaron por Calígula como único emperador. Calígula adoptó a Gemelo como hijo, pero más tarde ordenó su asesinato.

 Accedió al poder tras la muerte de Tiberio y fue un dirigente clemente durante los seis primeros meses, pero se convirtió en un tirano depravado después de una enfermedad mental. Derrochó su fortuna (conseguida, en parte, por las confiscaciones de miembros del Senado) en espectáculos públicos y proyectos de construcción de edificios, desterró o asesinó a la mayoría de sus familiares, intentó nombrar a su caballo cónsul, se proclamó dios construyendo templos y realizando sacrificios en su honor. 

 En enero del año 41 d.C., los oficiales de su guardia Casio Cherea y Cornelio Sabino conspiraron contra él y le asesinaron junto con su esposa Caesonia y su hija Julia Drusilla, nombrando entonces como sucesor a su tío Claudio.

 

 

 Volver a la página de Calígula