DATOS GENERALES
Gracias a la valiosa información proporcionada por
"Google Analytics",
en esta página presentaré y comentaré algunos datos
para mostrar el volumen de tráfico de Tesorillo.com, su
número de visitantes, su repartición geográfica, etc. Datos referidos siempre al
periodo de ocho años comprendido entre 01-01-2009 y 31-12-2016.
Tesorillo.com comprende actualmente (2016) más de 1600 páginas, que incluyen
alrededor de 20.000 imágenes y unos 90.000 hipervínculos. Esta web genera un tráfico anual (ancho de banda) por encima de los 300 Gb,
rondando cada año el medio millón de visitas con casi dos millones de paginas
vistas.
No tengo los datos completos del
periodo 2002-2008 pero sí parciales, por lo que estimo que en los últimos 15 años (2002-2016) el
número de visitas rondará los 6 millones y el de páginas vistas habrá superado los 20 millones.
La
cantidad exacta de visitantes en los ocho últimos años (2009-2016), el número de sesiones, el
promedio de páginas vistas por visita, etc., se muestran con claridad en el
siguiente gráfico. Estas
magnitudes colocan claramente a Tesorillo.com en uno de los primeros puestos
dentro de su categoría numismática en lengua española. Ver: "Alexa: Top million sites".

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Gracias a tener la
Guía del Bajo Imperio
y el Catálogo de los Festivales de Isis
traducidos al inglés, en los citados ocho años hemos recibido visitas de
prácticamente todo el mundo, exactamente desde 211
países. Sin embargo la mayoría de los contenidos de Tesorillo.com están únicamente en español y el
idioma resulta determinante, por lo que casi la mitad de las visitas se recibieron desde
España (46,65%) y otro alto porcentaje (un 36,34%)
llegaron desde países de habla hispana, entre los que destacan: México (9,08%), Colombia
(8,96%), Argentina (5,99%), Perú (4,91%), Chile (4,04%), Venezuela (2,11%) y
Ecuador (1,25%).
Las sesiones desde Estados Unidos tienen cierta
relevancia (3,49%), siendo incluso superiores a la suma de cuatro países tan importantes
como el Reino Unido (1,13%), Italia (0,86%), Francia (0,74%) y Alemania ( 0,53%).
Desde los diez primeros países de la lista: España, México, Colombia, Argentina,
Perú, Chile, EE. UU.,
Venezuela, Ecuador y Reino Unido, llegan la gran mayoría de las visitas cubriendo
casi el 88% del tráfico total.
En el undécimo puesto aparece Italia y después Francia, pero ya con porcentajes
de visitas inferiores al 1%.

La ciudad de Madrid destaca con el 9,70% de visitas, siguiéndole
sorprendentemente Bogotá (Colombia) con el 4,01%, quedando Barcelona
en el tercer puesto con el 4,00%. Es remarcable la amplia cobertura que presenta Hispanoamérica,
ocupando sus grandes ciudades nada menos que seis de los diez primeros puestos del ranking.

DISPOSITIVOS DE ACCESO
El cambio tecnológico de estos años (2009-2016) es especialmente visible
en los sistemas operativos y tipos de dispositivos usados por los usuarios que accedieron a esta
web. Los sistemas de Windows fueron usados en el 96,34% de las ocasiones durante el año 2009, sin embargo en 2016 tan solo
alcanzaron el 45,82%, siendo superados por los sistemas operativos móviles (Android e iOS) que
representaron el 47,88 % de las visitas.
Para navegar por
Tesorillo.com (durante 2006) se utilizaron ordenadores personales
(de sobremesa y portátiles) en el 50,19% de las ocasiones, siendo efectuados el resto de los accesos
(49,81%) desde terminales móviles (teléfonos y tabletas).
La tendencia es clara. En 2009 tan solo se utilizaron terminales móviles en el 0,17% de las
ocasiones, pero en 2016 (como se ve el gráfico), los "smartphones"
ya han quedado prácticamente empatados con los "PCs".
Madrid (España), 15 de mayo de 2009
(Última revisión: 8 de enero de 2017) - Manuel Pina
 |