Página Principal
Lista República

 

FAMILIA CAESIA

 

Número
Catálogos
DESCRIPCIONES  DE  LAS  MONEDAS
Nº 1 
Crawford 298/1
Sydenham 564
Denario (3,8 g)
Moneda de plata acuñada en Roma (112-111 a.C.) por el monetario Lucius Caesius (o Caesilius)
Anverso: busto visto por detrás de Apolo Vejovis (así denominaban al joven Apolo) lanzando un rayo (o un triple venablo, según Cohen). Letras AP a la derecha del campo: ¿monograma de Roma? ¿Apolo? ¿argento publico?.
Reverso: los dioses Lares Praestites o Lares Publici, representados por dos figuras viriles sentadas, semidesnudos, con el manto sobre las piernas y sosteniendo sendas lanzas o cetros.
Entre ellos hay un perro y arriba está la cabeza de Vulcano y unas tenazas. Leyendas LAres y PRaEstites en sendos monogramas, a la izquierda y derecha del campo respectivamente. Algunos autores indican los monogramas simplemente como LA RE
Exergo: (Lucius. CAESIus)
- Ex J. Vico (marzo, 2002).
 
El perro alude a la constante guardia que los dioses Lares debían mantener sobre la casa; y la cabeza de Vulcano con su atributo (las tenazas) significa lo mismo en relación con el fogón u hogar ya que las tenazas se ocupaban de mantener encendido el fuego del hogar.

 

 

 

GENS CAESIA

 Familia de origen plebeyo que no hace su aparición hasta el final del periodo republicano. 

 Sus miembros conocidos son: M. Caesius, pretor en 75 a.C. en Sicilia; L. Caesius, amigo de Cicerón y T. Caesius, discípulo de Servio Sulpicio y también amigo de Cicerón.

 Sus acuñaciones se reducen al denario de los dioses Lares, acuñado por L. Caesius, el padre del amigo de Cicerón antes mencionado.

Ver más monedas de Caesia