Página Principal
Lista República

 

FAMILIA AELIA

 

Número
Catálogos
DESCRIPCIONES  DE  LAS  MONEDAS
Nº 1
Crawford 233/1
Sydenham 455
Denario (3,9 g)
Moneda de plata acuñada en Roma (138 a.C.) por el cónsul Publius Aelius Paetus, a su regreso de las campañas por las Galias.
Anverso: cabeza de Roma con casco alado, pendiente y mirando hacia la derecha. Detrás de la cabeza figura el signo X (aunque su valor entonces, era de 16 ases).
Reverso: Publius . PAETV(S)
Los gemelos Cástor y Pólux, llamados los Dioscuros, montados a caballo, lanza en ristre y cabalgando hacia la derecha.
Exergo: ROMA
Nº 2
Crawford 336/1
Sydenham 595
Denario (3,8 g)
Moneda de plata acuñada en Roma (92 a.C.) por el magistrado monetario Caius Allius Bala.
Anverso: cabeza diademada de Diana, letra B delante y leyenda BALA detrás.
Reverso: Diana sosteniendo antorcha y cetro, conduce una biga de ciervos hacia la derecha; debajo de los ciervos aparece un símbolo en forma variable, en este caso parece ser una mosca, y todo ello, dentro de una corona de laurel.
Exergo: Caius ALLIus
 
Tanto la letra B del anverso, como la mosca del reverso, son marcas de control de acuñación que varían según el ejemplar (hay saltamontes, cangrejos, etc. y se cubren todas las letras del alfabeto latino). 
Nº 3
RIC I - 420
Sear 1693-Cayón 182
Cuadrante (3,1 g / 15 mm) - Augusto
Moneda de bronce acuñada en Roma, alrededor del año 9 a.C., por los triunviros monetarios Quintus Aelius Lamia, Annius y Silius, en tiempos de Octaviano Augusto.
Anverso: LAM(IA SILIVS) ANNIVS
Dos manos juntas, sosteniendo un caduceo.
Reverso: Senatus Consulto en grandes letras y III trium VIRi Auro Argento Aere (Flando Feriundo) alrededor del campo, indicando la potestad de los magistrados para acuñar moneda en oro, plata y bronce..
 
Esta moneda se suele catalogar en la familia Silia y junto con otros cuadrantes de estos tres magistrados y dentro de la reforma monetaria de Augusto, significa el retorno de esta denominación, ya que desde el año 86 a.C. el cuadrante había sido un valor escasamente acuñado.

 

 

 

GENS AELIA

 Familia de origen plebeyo, también conocida como Allia, que ha dado cinco magistrados monetarios: un desconocido Aelius, Aelius Paetus, Allius Bala y Q. Aelius Lamia (que fue hijo de L. Aelius Lamia, amigo de Cicerón), sin embargo su nombre solo figura en grandes bronces de Augusto y en los pequeños bronces pero asociado con otros monetarios. 

 Durante más de dos siglos, acuña tanto plata como bronce, presentando cierta variedad y belleza de tipos, destacando la biga tirada por ciervos de C. Allius Bala.

Ver más monedas de Aelia