Página Principal
Lista Preimperio

MARCO ANTONIO
Leyendas más comunes del anverso
 
  III VIR R P C
  ANT AVG III VIR R P C
  ANT AVG IMP III V R P C
  ANT IMP III VIR R P C
  ANTON AVG IMP III COS DES
  ANTON AVG IMP III COS DES III III V R P C
  ANTON AVG IMP III V R P C
  ANTONINVS IMP
  ANTONINVS AVGVR COS DES ITER ET TERT
  M ANT IMP
  M ANT AVGVR III VIR R P C
  M ANT IMP COS DESIG ITER ET TERT III VIR R P C
  M ANTO COS III IMP III
  M ANTON IMP AVG III
  M ANTONI IMP
  M ANTONINVS IMP III VIR R P C
  M ANTONINVS M F M N AVGVR IMP TERT
 

MARCO ANTONIO

Abreviaturas   A-F  G-O  P-X

 


 

 Marco Antonio nació en Roma hacia el año 83 a.C. siendo hijo de Marcus Antonius Creticus y nieto del orador Marcus Antonius.

 Educado en Grecia, pronto eligió la carrera militar y desde el 58 a.C. hasta el 56 a.C. sirvió como oficial de caballería en las campañas de Palestina y Egipto. Durante los años 54 y 50 a.C. luchó en la Galia bajo el mando de Julio César. Posteriormente, con la ayuda del propio César consiguió el cargo de cuestor, augur y tribuno del pueblo. Al comienzo de la guerra civil entre César y el militar y político romano Pompeyo Magno, Marco Antonio fue nombrado comandante jefe de César en Italia. En su calidad de prefecto, desempeñó brillantemente el mando del ala izquierda del ejército en la batalla de Farsalia en el año 48 a.C., fue promovido a "magister equitum" (general de caballería).

 Amigo personal de César, dirigió los asuntos de Roma durante sus ausencias en Egipto y Asia, siendo elegido cónsul en el año 44 a.C., compartiendo su consulado con él. 

 Después del asesinato de éste en el año 44 a.C., pronunció el discurso fúnebre, inmortalizado por Shakespeare en la obra "Julio César" y puso al pueblo romano contra los conspiradores, intentando hacerse con el poder pero el Senado, a instancias de Cicerón, le declaró enemigo público y entonces, asumió el gobierno de la Galia Cisalpina, dejando a Marco Antonio prácticamente como soberano de Roma. 

 Sin embargo, pronto apareció un rival, Cayo Octavio, sobrino nieto de César y su heredero. Derrotado por Octavio en la cercanías de Bolonia, tuvo que refugiarse –junto con su aliado, el general Marco Emilio Lépido- en la Galia Narbonense y sin embargo Octavio consideró ventajosa la política de reconciliación y se alió con ambos formando el segundo triunvirato en el año 43 a.C. acordando repartirse el territorio romano entre los tres.

 Al año siguiente (42 a.C.) Marco Antonio -en unión con Octavio- en Filipos, venció a las fuerzas de los asesinos del César, Marco Bruto y Casio Longinos, quienes intentaban restaurar la República, marchando después triunfalmente por Grecia, Capadocia y Cilicia para finalmente, reunirse con Cleopatra VII en Tarso (Cilicia) y aunque ella le explicó su negativa a ayudar al triunvirato en la guerra civil, en lugar de castigar a Cleopatra, Marco Antonio se enamoró perdidamente y tomó la decisión fatal de acompañarla hasta Alejandría en el año 41 a.C., fruto de ésta relación Cleopatra tuvo mellizos.

 En el 40 a.C. Marco Antonio fue obligado a volver a Roma, donde asistió a reuniones del triunvirato, en las cuales se acordó una nueva división del mundo romano: Marco Antonio recibió la parte oriental, desde el mar Adriático hasta el río Éufrates; ese mismo año, intentó fortalecer sus relaciones con Octavio, casándose con su hermana Octavia (su mujer, Fulvia había muerto poco antes).

 En el 36 a.C. Marco Antonio viajó a Oriente como jefe de una expedición contra los partos. Mandó llamar a Cleopatra, quien se reunió con él en Antioquía. Se casaron y nació un tercer hijo. En el 34 a.C., después de una campaña de éxitos contra los partos.

 Marco Antonio celebró su triunfo en Alejandría y cautivo sentimentalmente por la reina de Egipto, en el año 34 a.C., reconoció a Cesarión (Tolomeo XV, hijo de Cleopatra y supuestamente también de Julio César) heredero de éste en lugar de Octavio, dividiendo Oriente entre Cleopatra y sus hijos. Repudió públicamente a Octavia, devolviéndola a Roma y la guerra fue inevitable. En el año 31 a.C. las fuerzas de Marco Antonio y Cleopatra fueron derrotadas por las de Octavio en la batalla de Actium (Accio). La pareja regresó a Egipto, siendo abandonados por la flota egipcia y dejando detrás a la mayor parte de su ejército. En el 30 a.C., asediado por las tropas de Octavio en Alejandría, Marco Antonio (engañado por un informe falso de la muerte de Cleopatra) se suicidó. Su hijo Marco Antonio (de su primer matrimonio con Fulvia) fue ejecutado por orden de Octavio al pie de la estatua de Julio César, en Alejandría.

 Sabiendo que Octavio pretendía exhibirla por su triunfo en Roma, Cleopatra también se quitó la vida, probablemente envenenándose, según una antigua tradición, por la picadura de una serpiente venenosa (áspide).

 Cesarión, realmente el último soberano de los Ptolomeos, fue condenado a muerte por Octavio, y Egipto pasó a manos romanas. Octavio regresó a Roma triunfalmente como único dirigente del mundo romano.

 

 

Volver a la página de Marco Antonio