Página Principal
Lista Preimperio

LÉPIDO
Leyendas más comunes del anverso

  LEP IMP
  LEPIDVS PONT MAX III V RPC
  M LEPIDVS COS IMP
  M LEPIDVS IMP
  M LEPIDVS III VIR RPC

LÉPIDO

Abreviaturas   A-F  G-O  P-X

 


 

 Marco Emilio Lépido fue el hijo menor del Cónsul M. Lepidus y se desconoce la fecha de su nacimiento.

 Ilustre componente de la gens Aemilia, alcanzó el cargo de magistrado monetario en 61 a.C., y fue pretor en 49 a.C. Lépido fue leal a Julio César durante la Guerra Civil contra Pompeyo, consiguiendo compartir consulado con el dictador entre los años 46 y 44 a.C.

 El asesinato de J. César sumió a Roma en la confusión, Lépido le sucedió en el cargo de Pontífice Máximo, mientras Octavio decidía vengar a su padre adoptivo y rivalizar con Marco Antonio, compañero ambicioso de César, por el poder y el honor. Marco Antonio y Lépido se aliaron, pero tras algunas escaramuzas políticas y militares, Octavio fue nombrado senador y más tarde cónsul.

 Reconociendo la necesidad de hacer las paces entre sí, a finales del año 43 a.C. los tres formaron el conocido como Segundo Triunvirato para dirigir las provincias romanas.

 Lépido no participó en la campaña contra los asesinos de Julio César, en la que se embarcaron Octavio y Marco Antonio, sino que permaneció en Roma siendo elegido cónsul por segunda vez, en 42 a.C.

 Derrotados los asesinos de César en la batalla de Filipos (42 a.C.) y sofocada la rebelión de Sexto Pompeyo (36 a.C.), Octavio tomó las riendas del Triunvirato enviando a Marco Antonio a Oriente como jefe de una expedición contra los partos y privando a Lépido de la dignidad de Triunviro.

Recluido en Circei, Lépido conservó durante toda su vida el cargo de Pontífice Máximo, muriendo 23 años después, en 13 a.C., en dicha ciudad costera junto a las playas del Lacio. Nunca más volvería a ser jefe religioso de Roma alguien que no fuera el propio emperador.

 

 

Volver a la página de Lépido