Nº 1
Sydenham 1046
Crawford 459/1
|
Acuñado en el norte de África (47-46 a.C.) por Quintus Caecilius Q.f. Q.n. Metellus
Pius Scipio.
Anverso: cabeza laureada y diademada de Júpiter, mirando hacia la
derecha.
Leyendas Quintus METEL encima
de la cabeza y PIVS, debajo.
Reverso: elefante norteafricano en marcha, hacia la derecha. Leyenda: SCIPIO en la parte superior del campo.
Seguramente la figura del elefante trata de rememorar las hazañas que su
antepasado Publio Cornelio Escipión el Africano, llevo a cabo durante la
segunda Guerra Púnica.
Exergo: IMPerator
Esta moneda fue acuñada por Q. Metelo Escipión, general de los
partidarios de Pompeyo en el Norte de África, en su cuarteles
generales de Utica (a unos 50 Km. de Cartago), para pagar a los soldados en las campañas
contra Julio César.
A pesar de su ilustre nombre, este general no era un militar brillante y
tras la derrota que sufrió en el 46 a.C. ante las tropas de César, él
mismo puso fin a su vida.
El elefante norteafricano aquí representado es un animal extinguido en los primeros siglos de nuestra era.
Ver comentario: Los elefantes en la moneda antigua.
|