Número Catálogos |
DESCRIPCIONES DE LAS MONEDAS |
Nº 1 BMC 6.115.2
Svoronos 1817
Sear Greek 7951
 |
Tetradracma (12,5 g / 25 mm)
Moneda de plata acuñada en Alejandría (51-50), bajo el reinado
conjunto de Cleopatra
VII (51-30 a.C.) y su hermano Ptolomeo XIII (51-47 a.C.).
Anverso: busto diademado de Ptolomeo I Soter, fundador
de la dinastía Ptolomeica en el 305 a.C.
Reverso: ΠTOΛEMAI(OY) BAΣΙΛΙΣΩΣ
Águila en pie sobre rayo, pequeña palma detrás, tocado de Isis a
su pies, letras LA a la izquierda
indicando el año 1º del reinado de Cleopatra y
ΠA a la derecha, marca característica
de Alejandría (ΠAΠHOΣ).
La palma y el tocado de Isis aparecen a partir del 55 a.C.
cuando Ptolomeo XII Auletes (padre de Cleopatra) es restituido en
el poder con la ayuda de Aulus Gabinius, procónsul romano de Siria.
Ptolomeo XII emitió monedas muy similares entre 55-51 a.C.
correspondiendo a los años 26º-29º de su reinado, pero la marca de esta moneda
es LA (año 1º) lo cual indica que es una acuñación de
tiempos de su hija, la famosa reina Cleopatra.
|
Nº 2 SNG Cop. 419
Svoronos 1871
Sear Greek 7955
 |
AE 80 drachmai (15,91g / 25-26 mm)
Moneda de bronce acuñada en Alejandría, durante el reinado de Cleopatra VII
(51-30 a.C.).
Anverso: Anepígrafa (sin leyendas)
Busto femenino con diadema hacia la derecha de la famosa reina de Egipto.
Reverso: (ΚΛΕΟΠ)ΑΤΡΑΣ
(ΒΑΣΙΛΙΣΣΗΣ)
Águila en pie sobre rayo, cornucopia a la izquierda y marca de
valor Π (es decir 80) a la derecha del campo.
Como 480 dracmas de bronce eran equivalentes a una dracma de
plata en aquellos tiempos, esta pieza de 80 dracmas debe de haber
circulado como un óbolo. |
Nº 3 Kreuzer p.49
Svoronos 1160
 |
Dichalkon (1,61 g / 10 mm)
Pequeña moneda de bronce acuñada bajo el reinado de Cleopatra VII
(51-30 a.C.) en Paphos (Chipre).
Anverso: anepígrafa (sin leyendas)
Busto femenino con diadema hacia la derecha que algunos autores
atribuyen a la famosa reina de Egipto.
Reverso: (ΠTOΛEMAIOY BAΣΙΛΙΣΩΣ)
alrededor de una doble cornucopia adornada con cintas.
A raíz del descubrimiento de una ceca ptolemáica tardía en
Paphos, Kreuzer en su libro "The Coinage System of Cleopatra VII and
Augustus in Cyprus" presenta evidencias de que estos pequeños bronces
en circulación en Chipre pertenecieron a un periodo posterior al de
Ptolomeo IV y Arsinoe III (que es como han venido siendo catalogados) y
propone su atribución a la reina Cleopatra VII.
|