Cneo Domicio Calvino fue un leal servidor de Julio César -con quien llegó a ser magister equitum y cónsul- que obtendría con Octavio las máximas cotas de poder en Hispania. Su larga carrera político-militar comenzó en 62 a.C. siendo legado en Asia, posteriormente comandó el centro cesariano de Farsalia durante algunos años, siendo derrotado por la fuerza naval de los partidarios de Pompeyo a cuyo frente estaba Ahenobarbo. Calvino obtuvo su primer consulado junto a Valerio Messala, en el 53 a.C. y una inscripción aparecida en Tarragona se atestigua su segundo consulado con Asinio Pollio en el año 40 a.C. Entre los años 39 y 36 a.C., fue designado procónsul de Hispania (a las ordenes de Octavio), recibiendo los honores del triunfo por su victoria sobre los ceretanos y siendo proclamado emperador por sus tropas, a pesar de que había tenido que emplear contra sus propios soldados el antiguo castigo legionario del decimation (ejecutar uno de cada diez hombres por su cobardía delante del enemigo). Regresó a Roma en el 36 a.C. siendo responsable de importantes obras públicas y restauraciones en el Foro. Domicio Calvino acuñó un solo tipo de denario marcando la fecha límite en el paso de la moneda ibérica de Bolskan a la hispanorromana de Osca y sobre todo, representando la restauración del orden en Hispania y el flujo renovado de plata ibérica hacia la Hacienda romana Tal vez actuaría como legado para la constitución de Osca en municipio romano, incluso una reciente inscripción documenta su título de "patrono" de Ampurias. |