Nivel D - Avanzado
Juego nº 18D: Carros sin caballos
|
Los diccionarios nos dicen que una cuadriga es un carro antiguo tirado
por cuatro caballos, palabra procedente del latín quadriga, de quadri (cuatro) y iugum (yugo). Triga es un carro con tres caballos (de tri-iuga)
y biga (de bi-iuga) sería un carro con yunta de dos caballos. Caballos,
siempre caballos, pero lo cierto es que en las amonedaciones antiguas podemos ver otro tipo de animales
tirando de los carros.
Sobre una fotografía con la cuadriga de la
Puerta de Branderburgo (Berlín), he añadido once
antiguas monedas romanas en las que podemos ver bigas tiradas por animales que no son
caballos: elefantes, toros, leones, cabras, serpientes, etc., y
también algunos seres mitológicos.
Una de estas monedas fue acuñada en Roma poco después del asesinato de Julio
César, ¿sabrías identificarla? (Pista: puede verse en ella un instrumento
musical redondo).
No he encontrado trigas con otros animales que no sean caballos, pero
cuadrigas sí. A continuación, sobre la fotografía de una calzada de Pompeya
(Italia), en la que se aprecian las huellas dejadas por los carros y también un
"paso de peatones", he colocado cinco impresionantes monedas antiguas en las que podemos ver
tres cuadrigas tiradas por elefantes y dos por leones.
Centrándonos en los leones, sabrías decirme ¿que divinidad se asocia a
ellos? En otras palabras, ¿qué diosa conduce la cuadriga?
A continuación, sobre una fotografía del arco del
Estado Mayor de la plaza del Palacio de San Petersburgo (Rusia), he colocado cuatro
preciosas monedas antiguas en las que podemos carruajes tirados por diversos
animales (que no son caballos).
El "carpentum" fue un tipo de carro usado en la antigua Roma especialmente por
las mujeres de alto rango.
Normalmente iba tirado por dos animales. ¿Viendo estas monedas, sabrías decirme
qué animales eran esos?
¿Quieres saber las soluciones?
|
La moneda buscada
es nº 10 ya que fue acuñada a principios del año 43 en Roma. (Puede verse un
instrumento musical llamado tímpano (tympanum: tipo de tambor o pandereta), que se encuentra debajo del
brazo izquierdo de la diosa Cibeles).
|
|
Cibeles es la diosa que solemos ver acompañada de leones. Ver monedas nº 10, 14 y 16.
|
|
Podemos ver dos
mulas tirando de los carros de las monedas nº 17 y 18.
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
1.- |
Elefantes - Denario republicano de
la gens Caecilia (Roma,
125 a.C.) |
2.- |
Toros - Áureo de Caracalla (Roma, 217 a.C.) |
3.- |
Cupidos - Denario republicano de la gens Julia (Roma, 103 a.C.) |
4.- |
Panteras - Bronce de Alejandro Severo. (Ninica-Claudiopolis, Cilicia, 222-235 d.C.) |
5.- |
Cabras - Denario republicano de la gens Renia (Roma, 138 a.C.) |
6.- |
Serpientes - Denario republicano de la gens Volteia (Roma, 78 a.C.) |
7.- |
Serpientes aladas - Bronce de Gordiano III (Anchialus, Tracia, 238-244 a.C.) |
8.- |
Ciervos - Denario republicano anónimo (Roma, 143 a.C.) |
9.- |
Centauros - Denario republicano de la gens Aurelia (Roma, 139 a.C.) |
10.- |
Leones - Áureo republicano de la gens Norbana (Roma, 43 a.C.) |
11.- |
Hipocampos - Denario republicano de la gens Crepereia (Roma, 72 a.C.) |
12.- |
Elefantes - Tetradracma de Seleuco I (Seleukeia, Siria, 312-280 a.C.) |
13.- |
Elefantes - Áureo de Nerón (Roma, 55 d.C.) |
14.- |
Leones - Denario de Julia Domna (Roma, 200-207 a.C.) |
15.- |
Elefantes - Estatera de Ptolomeo I (Alejandría, Egipto, 323-283 a.C.) |
16.- |
Leones - As de Julia Domna (Roma, 196-211 a.C.) |
17.- |
Mulas - Sestercio de Tiberio (Roma, 22-23 d.C.) |
18.- |
Mulas - Sestercio de Calígula (Roma,
37-41 d.C.) |
19.- |
Leones - Denario republicano de Volteia (Roma, 75 a.C.) |
20.- |
Mulas - Tetradracma de Messana (Sicilia, 412-408 a.C.) |
Pregúntale a Mapila (clic en la imagen)
|
¿Quieres aprender más sobre estos temas?... Visita:
Los animales en la moneda antigua:
I -
II -
III -
IV -
V -
VI -
VII -
VIII -
IX -
X -
XI -
XII
Animales mitológicos:
1 -
2 -
3
La carrera de cuadrigas |
Naumaquias y venaciones |
Los juegos deportivos
|