English Version 


Fichas romanas emitidas en el siglo IV
durante los Festivales de Isis

MISCELÁNEA

Piezas dudosas, manipuladas, errores, imitaciones,
fichas retocadas y falsificaciones.

 

 

TIPO  INVENTADO

Existe un AE3 de Crispo (2,25 g - 16 mm) con un soldado en el reverso portando globo y cornucopia, pero se trata de un ejemplar que ha sido demasiado retocado y no podemos dar como válido este nuevo tipo de reverso.

En mi opinión, ni el busto de Crispo ni el soldado del reverso son creíbles. Lo más probable es que tomaran una moneda con leyenda SPES REIPVBLICE (ver imagen comparativa) y la manipularan de esa forma para conseguir aumentar su precio.

Actualmente este "artefacto" está en la colección del Staatliche Museen zu Berlin (objeto 18257026) y figura en la base de datos de NOT in RIC en dónde indican el visible retoque, pero no dicen que es simplemente... ¡un reverso inventado!

Moneda vendida por 550 eur. en Gorny & Mosch, subasta 186 (08-03-2010), lote 2318.
(Nota: En esa misma subasta se vendió otra ficha también muy retocada. Ver lote 2340).

 

 

 

FICHAS  MANIPULADAS  EN  LA  ANTIGÜEDAD

Ejemplar agujereado dos veces.

Hacer un agujero para lucirlas colgadas es algo muy típico de estas acuñaciones.
Pero en este caso hicieron dos, tal vez para poder coserla a la ropa.

 

Ejemplar agujereado y reutilizado como contador o ficha de juego.

El agujero es típico de estas acuñaciones pero además
han dejado el reverso liso para grabar el numeral "XIII" por lo que no se aprecia de que tipo era.

 

Ejemplar reutilizado como contador o ficha de juego.

Han dejado el reverso liso para grabar el numeral "XVI" por lo que no se aprecia de que tipo era.

 

Ejemplar tal vez reutilizado como ficha de juego.

Han dejado el anverso liso pero en este caso no han grabado numeral alguno.

 

 

 

ERRORES  (FALLOS DE ACUÑACIÓN)

Reverso con letras equivocadas.

En lugar de VOTA PVBLICA pusieron VOTA PVBLLCA, pequeño error pero error al fin y al cabo

Tipo de error que se repite con cierta asiduidad para ser la ceca oficial de Roma.
De todas formas, la ceca de Roma es la que menos errores presenta,
lógicamente tenía los mejores operarios y los mayores controles.

 

Anverso con letras equivocadas.

Podemos ver DEO SARARIDI en lugar de DEO SARAPIDI (tipo 6/2)

También conocemos:
DEO SAPAPIDI (tipo 13/3), SEPAPIDI (6/8, 13/4 y 26/5), SARADIDI (13/15) y SARARIDI (26/4)
(En lugar de DEO SARAPIDI y DEO SERAPIDI, respectivamente).

 

Anverso con letras equivocadas.

Inusual leyenda que, además de estar equivocada (FAIRA por FARIA), comienza en
la parte superior de la derecha del campo y continúa en el sentido de las agujas del reloj (tipo 29/3).
(Por ello Cohen VIII 68: 4 erróneamente indicó: "AIRA ISIF").

En lugar de ISIS FARIA, también conocemos:
ISIS EARIA (ver tipos 13/8, 26/11 y 29/13) e ISIS FAIRA (tipos 13/27 y 29/12)

 

Leyenda que no corresponde.

Resulta curioso ver el busto de Isis con la leyenda DEO SARAPIDI, típica de Serapis (tipo 26/13).
Un despiste del encargado de hacer las leyendas que también se observa en el tipo 13/6.

 

 

 

IMITACIONES  DE  LA  ÉPOCA

Leyendas retrógradas.

En este caso las letras son irregulares y grabaron las leyendas mal, de forma retrógrada,
lo que nos induce a pensar que seguramente se trata de una imitación de la época, no una moneda oficial.

 

 

 

FICHAS  RETOCADAS  ACTUALMENTE

Ejemplar excesivamente retocado, con las letras inventadas.

- Ficha vendida en Gorny & Mosch, subasta 186 (08-03-2010), lote 2340.

 

Ejemplar excesivamente retocado.

- Ficha vendida en H. D. Rauch, subasta 108 (04-06-2019), lote 398.

 

 

IMITACIONES ACTUALES  -  FALSIFICACIONES

Las falsificaciones de este tipo de fichas no son muy abundantes, pero desde luego sí que existen.

¡¡¡ Cuidado con ellas !!!

 

El 19-10-2012 se subastó esta falsificación en www.icollector.com con un precio de salida de 200 eur. Indicaban que era una pieza muy rara (RRR). Un AE de 15 mm y 1,59 g. Y no se vendió, claro.

Poco después, esta espantosa pieza apareció en Artemide Aste 19 (21-10-2012), lote 381.

¡Increíble! Ahora (julio, 2023) la podemos ver como una ficha genuina en el catálogo "on line" de la Universidad de Warwick (UK). Tipo 21: "Bricault & Mondello specimen no. E169.1".

 

Este ejemplar es una falsificación moderna. Una pieza fundida utilizando la ficha nº 329 del Museo de Budapest como modelo. Son visibles las marcas correspondientes a los agujeros y la falta de cospel de la pieza original.

Información extraida del catálogo "on line" de la Universidad de Warwick (UK), tipo 266: "Bricault & Mondello - S&I29.2" y del sitio web del Magyar Nemzeti Múzeum de Budapest.

 

 

 

Introducción No en Alföldi 1 - 2 - 3

 

      M. Pina   -  Javi