Pisidia-1
 |
Moneda de 0,3 g y entre 5-6 mm, acuñada entre los años
400 y 350 a.C. en Selge.
Anverso: cabeza de león rugiendo, hacia la izquierda.
Reverso: astrágalo en un cuadrado incuso.
Catálogo: Sear Greek 5480.
Los huesos de oveja o cabra llamados astrágalos, además de un
símbolo religioso, fueron utilizados en la antigüedad para un juego de
carácter posiblemente adivinatorio y han perdurado hasta nuestros días
como el juego infantil denominado "las tabas".
|
Pisidia-2
 |
Moneda de 1,0 g y aprox. 9-11 mm, acuñada a mediados del siglo III
a.C. en Selge.
Anverso: cabeza de la Gorgona Medusa, de frente,
con los cabellos rizados y largos (parecido más bien a Apolo o
Helios).
Reverso: cabeza de Atenea hacia la derecha, con casco
emplumado y símbolo en forma de astrágalo detrás.
Catálogos: Sear Greek 5478.
|
Pisidia-3 Macedonia-22
 |
Tetradracma forrada - Alejandro Magno
Moneda falsa de época, de 29-30 mm y 14,8 g , acuñada a nombre de
Alejandro Magno, alrededor de los
años 210-200 a.C. en alguna ceca indeterminada de Pisidia.
Anverso: cabeza de Herakles tocada con la piel de león, mirando hacia la derecha.
Reverso: Zeus sentado en un trono hacia la izquierda, con
la pierna derecha hacia atrás, sosteniendo
un águila con su mano derecha y portando cetro con la izquierda.
pequeño símbolo debajo del trono. Leyenda vertical
ΛΛEΞANΔPOY (sic) a la derecha del campo.
Catálogos: Similar a Price 2982.
Esta moneda debió de pasar como auténtica en la antigüedad, su
arte es perfecto y no levantó sospechas ya que no presenta marca de
prueba alguna. Al margen de su menor peso, tan solo se observa un pequeño error de cuño, la
primera letra de leyenda está equivocada, debería de ser A en
lugar de Λ (AΛEΞANΔPOY).
|