Página principal

 

CORCYRA

 

Corcyra-1

 

Bronce de Corcyra
Moneda de 26-28 mm y 11,0 g, acuñada entre los años 229-48 a.C., en Corcyra.
Anverso: busto laureado del joven Herakles. Detrás, busto de la ninfa Corcyra portando corona de hojas de hiedra. Contramarca ovalada mostrando la cabeza frontal de un toro.
Reverso: leyenda toponímica ΚΟΡΚΥΡΑΙΩΝ, seguida del nombre del Prytaneis ΦΙΛΩΤΑΣ (Pritanos o Jefe del Gobierno). Proa de galera hacia la derecha.
Catálogos: SNG Cop. 240, BMC Thessaly 557.
 
En la mitología griega, la ninfa Corcyra fue raptada por Poseidón y llevada a una isla a cual bautizó con su nombre. Actualmente denominada Corfú, es la isla más septentrional de las Islas Jónicas griegas.
Colonizada por los corintos en el siglo VIII a.C., sus habitantes fueron aliados de Atenas hasta que en 229 a.C. fueron conquistados por la naciente potencia romana.
Bajo la protección romana, la isla mantuvo su autonomía emitiendo monedas tanto en plata como bronce. Ver artículo: "Marcas, contramarcas y reacuñaciones en las monedas de la Antigüedad".

 

Ver monedas de Corcyra en www.wildwinds.com