Armenia-1

Dinastía Artáxida |
Bronce de Armenia -
Tigranes II
Moneda de 11-13 mm y 2,0 g acuñada entre los años 95-56 a.C. en
Antiochia.
Anverso: busto de Tigranes II tocado con tiara armenia.
Reverso: cornucopia adornada con cintas.
Leyenda BAΣIΛEΩΣ a la derecha y BAΣIΛEΩN
TIΓPANOY a la izquierda del campo.
Catálogos: Nercessian ACV 94, Bedoukian CAA 104
Situada en un territorio montañoso al noreste de Asia Menor, Armenia formó parte
primero de la dinastía aqueménida persa y después del imperio seleúcida, convirtiéndose en un reino
independiente en 190 a.C., tras la derrota de Antíoco III por los romanos,
cuando se rebeló el general Artaxias, quien convertido en Artaxias I de Armenia
(y apoyado por los romanos) fundó la dinastía Artáxida o Artáshidas.
El antiguo reino de
Armenia conoció sus días de esplendor con el emisor de esta moneda, Tigranes II
(95-56 d.C.), conocido como Tigranes el Grande, cayendo después bajo control romano (1 d.C.), quienes alternarían su dominio
con partos y sasánidas, hasta la llegada del Islam.
Curiosamente, no fue Roma sino Armenia, la primera
nación que adoptó el cristianismo como religión oficial (301 d.C.)
|