Número Catálogos |
DESCRIPCIONES DE LAS MONEDAS |
Nº 1
Cayón 34-Cohen 23
|
Doble maiorina (8,7 g / 27-28 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 4ª oficina de
Thessalonica, entre los años 363-364.
Anverso: Dominus
Noster IOVIANV-S Pius
Felix PerPetuus AVGustus
Busto con diadema de rosetones de Joviano, como Augusto y mirando hacia la derecha.
Reverso: VICTORIA ROMANORVM
Joviano estante, en atuendo militar, portando labarum y Victoria sobre globo.
Exergo: . TheSsalonica Δ
. oficina 4ª
|
Nº 2
Cayón 31-Cohen 32
|
Centenional (2,6 g / 19 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 1ª oficina de
Heraclea, entre los años 363-364.
Anverso: D N IOVIAN-VS P F AVG
Busto del emperador, portando diadema de perlas y mirando hacia la izquierda.
Reverso: VOTis
/
V quinquennalibus en dos líneas,
dentro de una corona de laurel.
Exergo: (HE)RAClea A
oficina 1ª
|
Nº 3
Cayón 34-Cohen 34
|
Centenional (3,2 g / 20-21 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 3ª oficina de
Constantinopolis, entre los años 363-364.
Anverso: D N IOVIAN-VS P F AVG
Busto del emperador, portando diadema de perlas y mirando hacia la izquierda.
Reverso: VOT / V / MVLTis
/
X decennalibus en cuatro líneas,
dentro de una corona de laurel.
Exergo: CONStantinoPolis Γ
oficina 3ª
|
Nº 4
Cayón 32-Cohen 35
|
Centenional (3,0 g / 19-20 mm)
Moneda de bronce acuñada en la 2ª oficina de
Sirmium, entre los años 363-364.
Anverso: D N IOVIA-NVS P F AVG
Busto del emperador, portando diadema de perlas y mirando hacia la derecha.
Reverso: VOT / V / MVLT / X en cuatro líneas,
dentro de una corona de laurel.
Exergo: BSIRMium oficina 2ª
|
|
¿No encuentra la moneda que busca?
Si es un bronce romano del periodo 313-498 d.C., seguro que está descrito en:
"Guía de
identificación de las monedas de bronce del Bajo Imperio romano"
English version: "Identifying Late Roman Bronze Coins"

|