PUBLICACIONES DE
NUMISMÁTICA ANTIGUA
 
 
Libros   Artículos   Glosarios   Juegos

 

Gracias a las colaboraciones de mis amigos: Carlos, Eduardo, Fran, Ilturo, Íñigo, Javi, J. Manuel, J. Ramón, Manuel, Oscar y Sergio,
y fruto también de mi propio teclado, tengo el orgullo de presentar estos libros, artículos, glosarios y juegos.

Todo ello configura esta -espero que interesante- sección divulgativa de Numismática Antigua.

 

 

Lista alfabética de los temas publicados en Tesorillo.com 

- Alegoría de Hispania - Guía para la autentificación de las monedas de plata de la Antigüedad
- Algunas imitaciones singulares - Introducción a la numismática antigua
- Algunos denarios forrados singulares - Jinetes sin escudo. Las representaciones ecuestres de la Citerior
- Alegorías y animales mitológicos en la numismática romana - Juegos nivel A (principiantes)
- Apertura de la exposición Edouard Louvet - Juegos nivel B (iniciados)
- A singular coin of Constantinus I Magnus - Juegos nivel C (intermedio)
- Bajo Imp. Romano - Anversos por emisor (monedas de bronce) - Juegos nivel D (avanzado)
- Bajo Imp. Romano - Cecas (313-498) - Juegos nivel E (expertos)
- Bajo Imp. Romano - Guía de identificación - La acuñación de oro en la Antigüedad
- Bajo Imp. Romano - Mapas históricos (monedas de bronce) - La Moneda en el Perú: 450 años de historia
- Bajo Imp. Romano - Reversos por ceca (monedas de bronce) - La moneda romana: Su clasificación y estudio por medio de Internet
- Bajo Imp. Romano - Reversos por emisor (monedas de bronce) - Lanuvium: cuna de siete familias de monederos republicanos
- Bajo Imp. Romano - Reversos por leyenda (monedas de bronce) - La oficina monetal romana
- Bajo Imp. Romano - Tipos de reversos (monedas de bronce) - Las Casas de Moneda españolas en América del Sur
- Carteia unpublished semis - Las monedas multilingües
- Catálogo visual: Contramarcas de Hispania Antigua (ss. II a.C. - I d.C.)     - Las monedas forradas en la Antigüedad
- Catálogo visual de las fichas romanas
  emitidas en el siglo IV durante los "Festivales de Isis"
- Las monedas forradas de Tesorillo.com
- Visual Catalogue of the Festival of Isis Coinage.
   Rome, fourth century A.D.
- Late Roman Bronze Coinage - Identification Guide
- Cecas Imperiales Romanas - Late Roman Bronze Coinage - Obverses by Ruler
- Cecas Imperiales Romanas - Late Roman Bronze Coinage - Reverses by Legend
- Cecas Provinciales Romanas - Late Roman Bronze Coinage - Reverses by Mint
- "Damnatio Memoriae" - Late Roman Bronze Coinage - Reverses by Ruler
- Dificultades que plantea el estudio de la historia monetaria sueva - Late Roman Bronze Coinage - Types of Reverses
- Dos piezas singulares: Un enigmático uso de la contramarca "CR" - La traducción de las palabras codif.: AEQVITI, IOBI y HPKOYΛI
- Divinidades representadas en la numismática romana - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Acuñaciones ibéricas y otras
- Estateras de plata de los sátrapas persas de Tarsos (Cilicia) - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Acuñaciones sudlusitanas
- Errores y defectos - Acuñación débil / floja - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Cecas (cuadro general)
- Errores y defectos - Acuñación por una sola cara - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Cecas (índice alfabético)
- Errores y defectos - Ajustes de peso - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Cecas (listado geográfico)
- Errores y defectos - Bustos no adecuados - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Emisiones Antigüedad Tardía  
- Errores y defectos - Cospel con forma inadecuada - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Emisiones especiales
- Errores y defectos - Cospel doble - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Introducción
- Errores y defectos - Cospel roto / con grietas / con hojas - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - La moneda griega
- Errores y defectos - Cuño defectuoso / descantillado - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - La moneda feno-púnica
- Errores y defectos - Cuño gastado / usado - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Leyendas imperiales romanas
- Errores y defectos - Cuño grabado invertido - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Mapas
- Errores y defectos - Cuño inclinado - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Periodo imperial
- Errores y defectos - Cuños golpeados - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Pueblos indígenas
- Errores y defectos - Cuños singulares - Las monedas de "Iberia - Hisp. - Spania" - Periodo republicano
- Errores y defectos - Cuño sucio / empastado - Las representaciones arquitectónicas en la moneda antigua. (Índice)
- Errores y defectos - Doble acuñación / moneda repintada - Last Civic Coinages of the Roman Empire (c. 312 A.D.)
- Errores y defectos - Errores en las leyendas - Los animales en la moneda antigua: Introducción
- Errores y defectos - Grafitos - Los animales en la moneda antigua: : Índices: A-G / H-Z
- Errores y defectos - Imagen secundaria - Marcas de prueba
- Errores y defectos - Leyendas con problemas de espacio - Marcas, contramarcas y monogramas en las monedas bizantinas
- Errores y defectos - Leyendas e imágenes que no corresponden - Marcas, contramarcas y reacuñaciones en las monedas de la Antigüedad    
- Errores y defectos - Marcas de dos cecas a la vez - Monedas, medallas y condecoraciones de la Independencia del Perú 
- Errores y defectos - Marcas resultantes por el estado del cospel - Nuevo denario de las Guerras Civiles (68-69 d.C.)
- Errores y defectos - Moneda empastada - Nuevos divisores de plata hispano-cartagineses:
¿Un tipo de moneda inédito?
- Errores y defectos - Moneda repintada /doble acuñación - ORIENS AVGG: Nuevo tipo de reverso de Constantino Magno
- Errores y defectos - Monedas agujereadas - ORIENS AVGG: New reverse type of Constantinus Magnus
- Errores y defectos - Monedas descentradas - Presentación de Tesorillo.com en la revista "El Quinzet"
- Errores y defectos - Monedas híbridas - Reacuñaciones
- Errores y defectos - Monedas incusas - Representaciones arquitectónicas en las monedas de Hispania
- Errores y defectos - Monedas partidas - Semis inédito de Carteia
- Errores y defectos - Monedas recortadas - Sistemas de representación arquitectónica en la numismática romana
- Errores y defectos - Rotura de cuño - Técnicas instrumentales aplicadas a la metalurgia numismática
- Errores y defectos - Tamaño del cospel inapropiado - Tipos de monedas antiguas
- Errores y defectos - Transformaciones sufridas por las monedas - Tipos de monedas bizantinas
- Errores y defectos - Vanos de acuñación - Tipos de monedas españolas
- Galería de bronces del Bajo Imperio - Una moneda singular: AE norteafricano contramarcado
  con la "cabeza de águila" de la Tarraconense
- Galería de contramarcas hispánicas - Una moneda singular:
  ¿Cuántos siglos separan al emperador de su león rampante?
- Glosario de numismática antigua - Últimas acuñaciones cívicas del Imperio Romano (c. 312 d.C.)
  - Una moneda singular de Constantino I Magno

 

 

 


Tipos de monedas de Tesorillo.com

Algunas monedas
Griegas

Algunas monedas
Romanas

Algunas monedas
Bizantinas

Algunas monedas
de otras culturas antiguas

 

Tesorillo.com nació en enero de 2002, habiendo obtenido interesantes premios y distinciones.
Ver listado de páginas recomendadas, el mapa del sitio, nuestra política de Copyright, un análisis del tráfico y las últimas actualizaciones.

  Conexión segura en: https://tesorillo.com   Web también disponible como: www.tesorillo.es
 
Y también estamos en:
 

 

Tesorillo.com está alojado gratuitamente, gracias a la generosidad de Bill Puetz
(Vcoins.com & Vauctions.com)

 

 
   
Bienvenidos a Tesorillo.com
 
Primera edición:
Enero de 2002
 
Última actualización:
Octubre de 2023
 
Gracias por su visita y...
¡Hasta pronto!     M. Pina