Portada contramarcas

 
Galería de imágenes - I
Contramarcas en las monedas de Hispania Antigua

 

  GALERÍA - I 
  Ordenada alfabéticamente por cecas (A - Cal) 

Abdera

Acci  
 
 
 

Acinipo

Albatha

Aratikos

Arekorata/s
Areikoratikos
 

Arketurki

Arsaos

Arse

Asido

Ausesken

Baskunes

Baria

Belikiom

Bentian

Beuibum / Beuipo Ver Ketovion / Salacia

Bilbilis
(Celtibéricas)
 
Bilbilis
(Hispanorromanas)
 
 
 
 
   
 
 
 

Bolskan

Bora

La contramarca "DD" sobre monedas de la primera mitad del siglo II a.C. (ver también: Castulo, Ipora y Ulia) nos confirma la dilatada circulación temporal de las monedas en el mundo antiguo. ¡Entre la acuñación y el contramarcado pasaron alrededor de dos siglos!


Caesaraugusta
 
 
 
 
 

Caesarea

Esta moneda no es hispánica sino norteafricana (Mauretania).
Ver artículo: AE norteafricano contramarcado con la "cabeza de águila" de la Tarraconense.


Calagurris

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Calagurris
 
 
 
 
 
 
 
 

Callet

Haciendo clic en las contramarcas se ven las monedas correspondientes.
Pinchando en las cecas se abre una nueva ventana con sus descripciones.

 
Galería I
(A - Cal)

Galería II
(Car - Cu)

Galería III
(D - G)

Galería IV
(H - K)

Galería V
(L - Sa)

Galería VI
(Se - V)

 


CONTRAMARCAS
HISPÁNICAS