Página Principal

Lista de Emisores:  A-D  E-M  N-Z

 
 
VITELIO
 
 
Aulus Vitelius Germanicus
Emperador entre abril y diciembre, 69 d.C.
 
Nació el año 14 d.C.
Murió en diciembre de 69 d.C. en Roma

 

Número
Catálogos
DESCRIPCIONES  DE  LAS  MONEDAS
Nº 1
RIC I 67
Cohen 36-Cayón no
Denario (3,3 g)
Moneda de plata acuñada en Roma a mediados del año 69 d.C.
Anverso: Aulus VITELLIVS GER(MANICVS IMPerator)
Busto descubierto de Vitelio (pero con los rasgos Otho), hacia la derecha.
Reverso: FIDES EXERCITVVM
Exergo: Senatus (Consulto)
Dos manos entrelazadas simbolizando lo imposible en aquellos tiempos de guerra civil, "la fidelidad del ejército".

La leyenda A VITELLIVS... y el tipo de reverso no dejan lugar a dudas, es una moneda de Vitelio, sin embargo el busto recuerda claramente a Otho / Otón.
Cuando los hombres de Otón asesinaron a Galba en el Foro, las tropas de Germania se pusieron en marcha encabezadas por Vitelio y derrotaron a las tropas del asesino. Está claro que en Roma los grabadores de cuños no disponían de dibujo o estatua alguna del nuevo pretendiente al trono, por lo que las primeras monedas de Vitelio presentan el busto de Otón, tan solo con algunos ligeros retoques.

Nº 2
RIC I 40
Cohen 25-Cayón no
As (13,16 g)
Moneda de bronce de 27 mm acuñada en Tarraco durante el año 69 d.C.
Anverso: (A) VITELLIVS - IMP GERMAN
Busto laureado hacia la izquierda y pequeño globo debajo.
Reverso: CONSENSVS EXERCITVM
Marte desnudo, avanzando hacia la izquierda, portando casco, lanza en su mano derecha y estandarte (aquila y vexillum) en la izquierda.
Exergo: S C a ambos lados del campo
Nº 3
RIC I 42
Cohen 34-Cayón 35
As (7,3 g)
Moneda de bronce de 27 mm acuñada en Tarraco durante el año 69 d.C.
Anverso: A VITELLIV(S - I)MP GERMAN
Busto laureado hacia la izquierda y pequeño globo debajo.
Reverso: FIDES EXERCITV(VM)
Dos manos entrelazadas simbolizando lo imposible en aquellos tiempos de Guerra Civil, "la fidelidad del ejército".
Exergo: Senatus (Consulto)
 
Moneda repintada, el anverso presenta las marcas de una doble acuñación.
Nº 4 - Copia
 
Copia de denario (3,80 g)
Reproducción moderna, hecha en nuestros días en el este de Europa (seguramente en Bulgaria).
Moneda acuñada (tal vez fundida) en plata de 950 milésimas y suavemente patinada para conseguir el aspecto de antigüedad. ("Copy" grabado en el reverso, para evitar confusiones). Ver otras copias y reproducciones.

Corresponde a la moneda acuñada en Roma en el año 69 d.C.
Anverso: A VITELLIVS GERMAN IMP TRibunicia Potestate
Busto laureado del emperador, mirando hacia la derecha.
Reverso: LIBERTAS RESTITVTA
Libertad estante, de frente, portando "pileus" en su mano derecha y largo cetro en la izquierda.
Catálogos: RIC I 81, Cohen 48.

 

       Leyendas del anverso de las monedas
y breve biografía de Vitelio 

 


 

Ver más monedas de Vitelio