Página Principal

Lista de Emisores:  A-D  E-M  N-Z

VESPASIANO
Leyendas más comunes del anverso
 
 CAESAR VESPASIANVS AVG
 DIVVS AVGVSTVS VESPASIANVS
 DIVO AVG VESP S P Q R
 DIVO VESPASIANO
 IMP CAESAR AVG VESPASIANVS
 IMP CAESAR VESPAS AVG
 IMP CAESAR VESPAS AVG COS II
 IMP CAESAR VESPAS AVG COS III TR P P P
 IMP CAESAR VESPASIANVS AVG COS III TR P P P
 IMP CAESAR VESPAS AVG COS V TR P P P
 IMP CAESAR VESPAS COS III CENS
 IMP CAESAR VESPASIAN
 IMP CAESAR VESPASIANVS
 IMP CAESAR VESPASIANVS AVG
 IMP CAESAR VESPASIANVS AVG P M T P P P COS III
 IMP CAESAR VESPASIANVS TR P
 IMP CAESAR VESPASIAN AVG
 IMP CAESAR VESPASIAN AVG COS III
 IMP CAESAR VESP AVG
 IMP CAESAR VESP AVG COS V CENS
 IMP CAESAR VESP AVGVST
 IMP CAES VESPAS AVG
 IMP CAES VESPAS AVG P M TR P P P CS III
 IMP CAES VESPAS AVG TR P COS III
 IMP CAES VESPASIAN AVG COS III
 IMP CAES VESPASIAN AVG COS IIII
 IMP CAES VESPASIAN AVG COS VIII
 IMP CAES VESPASIAN AVG COS VIII P P
 IMP CAES VESPASIAN AVG P M TR P P P COSIII
 IMP CAES VESPASIAN AVG PM TR P P P COS V CENS
 IMP CAES VESP AVG CEN
 IMP CAES VESP AVG CENS
 IMP CAES VESP AVG P M
 IMP CAES VESP AVG P M COS IIII
 IMP CAES VESP AVG P M COS V CENS
 IMP CAES VESP AVG P M COS IIII CEN
 IMP CAES VESP AVG P M COS V CEN
 IMP CAES VESP AVG P M TP COS IIII CENS
 IMP CAES VESP AVG P M TR P P P COS III
 IMP CAES VESP AVG P M TR P IIII P P COS IIII
 IMP VESPAS AVG P M TRI P P P COS IIII
 IMP VESPASIAN AVG
 IMP VESP AVG
 IMP VESP CAES AVG PONT MAX TRIB POT COS II P P
 IMP VESP CAES AVG PONT MAX TRIB POT COS IIII P P   
 

 

 

 

 

 

VESPASIANO

 

 

 

 

 

Abreviaturas:  A-F  G-O  P-X

 


 

 Tito Flavio Vespasiano nació en Falacrinae, cerca de la actual ciudad italiana de Rieti el 17 de noviembre del año 9 d.C., fue el primer emperador de la dinastía de los Flavios (Flavia) y gobernó entre los años 69 y 79 d.C., bajo el nombre de César Vespasiano Augusto.

 Después del  68 d.C. (año conocido como "el de los cuatro emperadores", en el que sucedió el asesinato de Galba en el Foro, el suicidio de Otón, y la espectacular muerte de Vitelio), Vespasiano se hizo con el poder y fue gracias a su carácter y al de su hijo Tito que volvería a afianzarse la confianza del pueblo, los ejércitos y la nobleza, hacia el emperador.

 Nacido en el seno de una familia humilde,  nieto de un centurión e hijo de T. Flavio Sabino, recaudador de impuestos y Vespasia Pola. Mientras su padre estaba lejos, labrándose una fortuna en Helvecia, Vespasiano fue criado por su abuela Tortulla, en una gran finca de Cosa (Etruria), en la costa noroeste de Italia. En el 25 asume la toga "virilis", es enviado a Creta como cuestor, un funcionario de rango menor en Hacienda y posteriormente estuvo en un tribunal militar por tres o cuatro años. Realizó los oficios de cuestor y edil sucesivamente. Hasta mediados de los sesenta su hermano Favio Sabino, fue el que tuvo la carrera más distinguida de su familia.

 Posteriormente de la muerte del emperador Calígula, Vespasiano ascendió rápidamente, en parte gracias a Claudio que favoreció a los Flavios en el ejercito,  mandó una legión en Germania, y después, en Britania conquistó la isla de Wight hacia el año 43 d.C.. En el 66, como procónsul, realizó una campaña contra los judíos en Judea. 

 En el año 68 d.C. Víndex se proclama emperador en la Galia, encabezando el levantamiento de las tropas, (sofocado por las legiones aun leales a Nerón). Posteriormente Galba en España, también es coronado emperador. En junio el senado declara a Nerón enemigo público y Nerón se suicida presa del pánico. Galba sube al poder. Otón rechazado por Galba como su socio en el gobierno, idea un plan y junto a la guardia pretoriana, asesina al emperador. Otón es ahora el nuevo emperador, aunque solo duraría tres meses, ya que en Germania, Vitelio, se revela. Otón se suicida tras la derrota de sus ejércitos en Bedriacum (Betriaco), cerca de Cremona. Vitelio es ahora el portador de la púrpura, aunque al igual que sus antecesores no por mucho tiempo. Por aquel entonces, Vespasiano que fue nombrado emperador por las tropas de oriente en el año 69 d.C., decidió regresar a Roma, dejando el ejército de Judea a cargo de su hijo Tito, quien sitió Jerusalén y hizo incendiar el Templo de Sión. 

 El 20 de diciembre del 69, sus fuerzas de Vespasiano entraron en Roma y el 22 del mismo mes, después de ganar la guerra, fue proclamado emperador por el Senado. 

 Vespasiano entró en Roma en Octubre del 70 d.C. y como emperador se reveló como un digno sucesor de la obra de Augusto; fue un buen administrador y un gran constructor (a él se le deben obras como el Anfiteatro del Coliseo, la restauración del templo de Júpiter Capitolino y el Templo de la Paz). Durante su gobierno restauró el gobierno y las finanzas públicas, reprimió una gran sublevación de los bátavos dirigidos por Julio Civilis (69-70), inició la definitiva conquista de Britania a cargo del general romano Cneo Julio Agrícola, desarrolló un sistema educativo más extenso y comenzó la construcción del Coliseo de Roma. 

 Concedió el derecho de ciudadanía a numerosas ciudades y convirtió las civitas en colonias (muchas de estas civitas adoptaron el nombre de Flavias) y hacia el 74 d.C. Hispania recibió el llamado derecho latino (ius latii) En ese mismo año (74) en que Vespasiano creó una nueva aristocracia al permitir la entrada en el Senado romano de nuevos miembros. 

 Se casó con Flavia Domitila, con ella tuvo tres hijos: Tito, Domiciano y Domitila. Su esposa Flavia no vivió para ver a su marido como emperador. A su muerte, Vespasiano entabló una relación con una liberta llamada Cenis, secretaria de Antonia (madre del emperador Claudio), y vivió feliz con ella hasta después de ser proclamado emperador.

 El 24 de junio del 79, a la avanzada edad de 78 años, y en claro contraste con sus inmediatos predecesores imperiales, murió de muerte natural, (posiblemente padeció una fiebre tifoidea) en cabo Misenum. Con su espíritu sardónico, antes de morir dijo: "!vaya¡ ¡creo que me estoy convirtiendo en dios!" y después de esto insistió en que le ayudaran a levantarse: "un emperador debe morir de pie" -dijo.

 Su hijo Tito se convirtió entonces en el nuevo emperador.

 

 

 Volver a la página de Vespasiano