Página Principal

Lista de Emisores:  A-D  E-M  N-Z

 
 
GERMÁNICO
 
 
Iulius Caesar Germanicus
General e hijo adoptivo de Tiberio
 
Nació el año 15 a.C.
Murió el año 19 d.C. en Antioquía (Turquía)

 

Número
Catálogos
DESCRIPCIONES  DE  LAS  MONEDAS
Nº 1
RIC II 230
Cohen 14-Cayón 5
As (8,9 g / 27 mm)
Moneda de bronce acuñada en Roma en tiempos del emperador Tito para honrar la memoria de Germánico (año 80-81 d.C.).
Anverso: GERMANICVS CAESAR TIberii AVGusti Filii DIVInus AVG Nobilissimus
Cabeza descubierta hacia la izquierda.
Reverso: (IMPerator Titus CAESar DIVI) VESPasianus F AVG Pontifex (Maximus) en la parte exterior el campo y TRibunicia (Potestate Pater Patriae COnSul VII)I RESTITVIT en una línea concéntrica interna.
Senatus. (Consultum). en letras grandes en el centro del campo.
Nº 2
RIC I 106
Cohen 9-Cayón 7
As (11,2 g / 27-29 mm)
Moneda de bronce acuñada en Roma tiempos del emperador Claudio (sobre el 42 d.C.) en honor a su fallecido hermano Germánico.
Anverso: GERMANICVS CAESAR TI AVG F DIVI AVG N
Cabeza descubierta de Germánico, hacia la derecha.
Reverso: TI CLAVD(IVS  CAESAR) AVG GERManicus P M TR P IMP P P
S.C. en grandes letras, en el centro del campo.
Nº 3
RPC I - 74
Vives 167.3
As (11,69 g / 27-28 mm)
Moneda provincial de bronce acuñada en Colonia Romula., entre los años 14-19 d.C., bajo el reinado de Tiberio.
Anverso: PERMissu DIVIni AVGusti COLonia ROMula
Cabeza laureada de Tiberio, mirando hacia la izquierda.
Reverso: GER(MA)NICVS CAESAR DRVSVS CAESAR
Cabezas afrontadas de Germánico y Druso.
Nº 4
RPC 123
Vives 128.14
Cuadrante (3,8 g / 18-19 mm)
Moneda provincial de bronce acuñada entre los años 14-15 d.C. en Carteia. Emisión de tiempos de Tiberio, en honor de sus sucesores: Germánico y Druso. 
Anverso: GERMANICO ET DRVSO
Cabeza de Tyche con corona mural, mirando hacia la derecha.
Reverso: CARTeia (CAESA)RIBVS IIII Quattuor VIRi alrededor de un timón.
Nº 5
RPC I - 123
Vives 128.14
Cuadrante (4,49 g / 17-19 mm)
Moneda provincial de bronce acuñada entre los años 14-15 d.C. en Carteia. Emisión de tiempos de Tiberio, en honor de sus sucesores: Germánico y Druso.
Anverso: GERMANICO ET DRVSO
Cabeza de Tyche con corona mural, mirando hacia la derecha.
Reverso: CART CAESARIBVS IIII VIR alrededor de un timón.
Nº 6
RPC 2995
BMC Lydia 106
SNG Cop. 518
Bronce provincial (9,8 g / 28 mm)
Moneda colonial acuñada en Sardes entre los años 23-26 d.C., posteriormente contramarcada por el procónsul Asinius Pollio en 28-29 d.C. Emisión de tiempos de Tiberio, en honor de sus sucesores: Germánico y Druso. 
Anverso: ΛPOYΣOΣ KAI ΓEPMANIKOΣ KAIΣAPEΣ NEOI ΘEOI ΦIΛAΔEΛΦOI.
Leyenda contramarcada pero quedando intacta, sin cambios respecto a la leyenda original. Figuras togadas de los césares Druso y Germánico sentados en sillas curules y uno de ellos sosteniendo lituus.
Reverso: la leyenda EΠI APXIEPEΩΣ AΛEΞANΔΠOY KΛEΩNOΣ ΣAPΔIANOY original de la moneda, perteneciente al 23-26 d.C. (RPC 1994), ha sido borrada con una complicada contramarca para convertirla en ΓAIΩ AΣINNIΩ ΠOΛΛIΩNI ANΘYΠATΩ.
Corona de laurel que contiene la inscripción KOINOY AΣIAΣ.

El procónsul Asinius Pollio tuvo una idea genial para emitir moneda a su nombre, utilizó las monedas en circulación por la zona (del tipo RPC 2994) y prácticamente las reacuñó, las contramarcó todo alrededor en ambas caras, incluyendo una nueva leyenda con su nombre en el reverso, y desde luego, tuvo especial cuidado de mantener intacta la leyenda imperial del anverso.

Singular "resello doble" en forma de anillo que debió de ser cuidadosamente aplicado sobre ambas caras a la vez. Ver artículo: "Marcas, contramarcas y reacuñaciones en las monedas de la Antigüedad".

 

       Leyendas del anverso de las monedas
y breve biografía de Germánico 

 


 

Ver más monedas de Germánico