Lista de Emisores: A-D E-M N-Z |
CLAUDIO Leyendas más comunes del anverso |
|
TI CLAVD CAES TI CLAVD CAES AVG TI CLAVD CAESAR AVG GER P M TR P TI CLAVD CAESAR AVG GERM P M TR P TI CLAVD CAESAR AVG GERM P M TRIB POT P P (*) TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P III TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P IIII TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P VI IMP XI TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P VIII IMP XVI TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P VIIII IMP XVI TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P VIIII IMP XVII TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P VIIII IMP XVIII TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P X P P TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P X IMP P P TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P X P P IMP XVIII TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P XII M P P P COS V TI CLAVD CAESAR AVG P M TR P XI P P IMP XVIII TI CLAVDIVS CAESAR AVG TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP P P |
CLAUDIO |
Tiberio Claudio Nerón Druso Germánico nació en Lugdunum (en la actualidad Lyón, Francia) el 1 de agosto del año 10 a.C. y fue emperador del 41 al 54 d.C. gobernando con el nombre de Tiberio Claudio César Augusto Germánico. Su padre, Nerón Claudio Druso "el Germánico", era el hermano menor del emperador Tiberio y su madre Antonia "la Menor" era la hija menor de Marco Antonio. Durante su reinado Roma conquistó, entre otras regiones, Mauritania y Britania y se produjeron importantes reformas en la administración del Imperio. No ocupó cargos públicos importantes hasta los 47 años, cuando se convirtió en cónsul durante el reinado de su sobrino Calígula. Durante el asesinato de su sobrino el emperador Calígula, la Guardia Pretoriana encontró a Claudio escondido en el palacio y le proclamó emperador, convirtiéndose de ésta forma en el primer mandatario elegido por el ejército. Los primeros actos de su reinado prometieron un gobierno justo y bondadoso; pero en el 42, cuando se descubrió una conspiración contra su vida, fue su tercera esposa, Mesalina, quien se hizo con el control del gobierno durante algún tiempo, en el cual practicó crueldades y extorsiones sin reserva. Aparte de los excesos perpetrados bajo la influencia de Mesalina, su reinado fue el de un administrador inteligente, tanto en asuntos civiles como militares. Mauritania (el actual norte de Marruecos y el oeste de Argelia) se convirtió en provincia romana; conquistó la isla de Britania, y los ejércitos romanos lucharon con éxito contra los germanos, fundando la denominada Colonia Claudia Ara Agrippinensis (actual ciudad alemana de Colonia), en honor de su cuarta mujer, Agripina la Menor (50 a.C.). Judea y Tracia también se convirtieron en provincias romanas durante su reinado. Gastó sumas enormes, especialmente en la construcción del famoso acueducto Claudiano. Su administración se caracterizó por la pérdida de poder de la nobleza y por la práctica, más tarde común, de conceder responsabilidades y riquezas a los seguidores del emperador, incluidos antiguos esclavos (libertos), todo ello en el marco de un crecimiento en la centralización del poder imperial. Mientras Claudio estaba fuera de Roma, Mesalina aprovechó para casarse con su amante, el cónsul Cayo Silio, y así tramar un complot en contra del emperador. Con la ayuda de su liberto Narciso, Claudio descubrió la bigamia de su esposa y la condenó al suicidio. Después Claudio desafió la desaprobación general casándose con su sobrina Agripina la Menor, bajo cuya influencia privó de su herencia a su propio hijo Británico. En su lugar adoptó a Nerón, un hijo de Agripina habido en su matrimonio anterior, que más tarde le sucedería como emperador romano. Poco después (el 13 de octubre del 54 d.C.) fue envenenado, supuestamente por Agripina. Los antiguos historiadores le describen como descuidado, enfermizo y ridículo antes de llegar al poder, e ignorante y malévolo durante su gobierno. Sin embargo, la historiografía actual tiende a refutar estas teorías y le considera perspicaz e inteligente gobernante.
|