Número Catálogos |
DESCRIPCIONES DE LAS MONEDAS |
Nº 1
Crawford 199/1a
Sydenham 377
|
Denario
(3,8 g)
Moneda de plata acuñada en Roma entre los años 157 y 155 a.C., por
Atilius Saranus.
Anverso: cabeza de Roma con casco alado, mirando hacia la derecha. Detrás de la cabeza figura el signo X (equivalente a 10 ases).
Reverso: Victoria con látigo en su mano derecha
y llevando con la otra mano las riendas de una biga que cabalga hacia la
derecha.
Leyenda SARanus
debajo de los caballos.
Exergo: ROMA en cartela semi-rectangular.
|
** Nº 2 **
Crawford 214/1c
Sydenham 398
|
Denario (3,6 g)
Moneda de plata acuñada en Roma (148 a.C.) por Marcus Atilius Saranus.
Anverso: cabeza de Roma con
casco alado, mirando hacia la derecha. Delante de la cabeza figura el signo X
(equivalente a 10 ases) y detrás, la leyenda SARANus
en sentido ascendente.
Reverso: Cástor y Pólux, llamados
"los Dioscuros", montados a caballo, con estrellas sobre sus
cabezas, lanza en ristre y cabalgando
hacia la derecha. Leyenda Marcus.
ATILius. debajo de los caballos.
Exergo: ROMA en cartela rectangular.
|
** Nº 3 **
Crawford 214/1b
Sydenham 398
|
Denario (3,8 g)
Moneda de plata acuñada en Roma (148 a.C.) por Marcus Atilius Saranus.
Anverso: cabeza de Roma con
casco alado, mirando hacia la derecha. Delante de la cabeza figura el signo X
(equivalente a 10 ases) y detrás, la leyenda SARANus
en sentido descendente.
Reverso: los gemelos Cástor y Pólux, llamados
"los Dioscuros", montados a caballo, con estrellas sobre sus
cabezas, lanza en ristre y cabalgando
hacia la derecha. Leyenda Marcus.
ATILIus. debajo de los caballos.
Exergo: ROMA en cartela rectangular.
|
Nº 4
Crawford 199/4
Sydenham 378b
|
Triens convertido en ficha (6,82 g / 21-22 mm)
Moneda de bronce de 21-22 mm, acuñada en Roma (155 a.C.) por Sex Atilius Saranus.
Anverso: cabeza de Minerva mirando hacia la derecha. Cuatro puntos o
glóbulos en la parte superior del campo (indicando su valor de cuatro uncias, es decir, la tercera parte del as o triens).
Reverso: proa de navío hacia la derecha, leyenda SARanus
en la parte superior del campo y cuatro glóbulos a la derecha.
Exergo: ROMA
Pieza en mal estado de conservación, pero que resulta
interesante puesto que fue grabada con el numeral III en su
anverso, seguramente para ser usada como ficha de juego o algún otro
tipo de contador.
|