Página Principal

Lista de Emisores:  A-D  E-M  N-Z

TRAJANO
Leyendas más comunes del anverso


 BON EVENT LIBO
 DIVO TRAIANO
 DIVO TRAIANO PART H AVG PATRI
 DIVVS TRAIANVS PATER AVGVSTVS
 IMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVG GER DAC
 IMP CAES NER TRAIAN OPTIM AVG GER DAC PARTHICO P M TR P COSVI P P
 IMP CAES NER TRAIAN OPTIM AVG GER DAC P M TR P COS VI P P
 IMP CAES NER TRAIAN OPTIM AVG GERM DAC
 IMP CAES NER TRAIAN OPTIM AVG P M TR P COS VI
 IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS V P P
 IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS VI P P
 IMP CAES NERVA TRAIAN AVG
 IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM
 IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM P M
 IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM DACICVS P M
 IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM P M
 IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM P M TR P P P
 IMP CAES NERVA TRAIANO GERM
 IMP CAES NER TRAIAN AVG
 IMP CAES NER TRAIANO OPTIM AVG GERM DAC
 IMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVG GER DAC
 IMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVG GER DAC PARTHICO P M TR P COS VI P P   
 IMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVG GERM
 IMP CAES TRAIAN AVG GER DAC P P REST
 IMP CAES TRAIAN AVG GERM
 IMP NERVA TRAIAN AVG GERM P M
 IMP NERVA CAES TRAIAN AVG GERM P M
 IMP NERVA CAES TRAIAN AVG GERM P M TR P P P
 IMP NERVA TRAIANVS AVG GER DACICVS
 IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P
 IMP TRAIANO AVG GER DAC PARTHICO
 IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS III P P
 IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS V P P
 IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS V DES VI
 IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS VI P P
 IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TV COS V P P
 IMP TRAIANO OPTIMO AVG GER DAC P M TR P
 IMP TRAIANO PIO FEL AVG P P
 IMP TRAIANVS AVG GER DAC P M TR P COS VI P P
 IMP TRAIANVS AVG GERM DACICVS
 

 

 

 

 

 

TRAJANO

Abreviaturas:  A-F  G-O  P-X

 


 

Marco Ulpio Trajano (53-117 d.C.), emperador romano (98-117 d.C.), conquistador de la Dacia y Mesopotamia, y primer emperador romano de origen hispano, gobernó con el nombre de César Divino hijo de Nerva, Nerva Trajano Optimo Augusto y también fue llamado César Nerva Trajano Germánico. Nacido en Itálica (cerca de la actual Sevilla, en la Bética), lo más probable es que su familia fuera de origen romano. De joven se instruyó en el Ejército romano y tomó parte activa en las campañas de Hispania, Siria y Germania, durante los reinados de los emperadores Tito y Domiciano. Se distinguió como general de inteligencia excepcional, y en el 91 fue elegido cónsul. En el 97, el emperador Nerva le adoptó y asoció al Imperio.

 A la muerte de Nerva, un año después, Trajano, que estaba inspeccionando la frontera romana en Germania, le sucedió como emperador. Sin embargo, no regresó a Roma hasta algunos años más tarde haciendo entonces una entrada triunfal -acompañado de su esposa Plotina- siendo aclamado por la multitud por sus virtudes de modestia y nobleza de espíritu.

 Celebró su entronización dando gratificaciones a sus soldados y también asegurando la manutención de los hijos de los hombres libres pobres en Roma y otras ciudades italianas; de esta manera continuó con el sistema de generosidad gubernativa iniciado por Nerva. En el 101, emprendió su primera campaña contra los dacios, en el sureste de Europa. La lucha fue larga y feroz, pero hacia el 106, los romanos habían sometido a todo el país, que se convirtió en la provincia romana de Dacia. Esta conquista se celebró con juegos que duraron cuatro meses. Se levantó la famosa Columna Trajana en el Foro de Trajano, en Roma (106-113 d.C.), para conmemorar la victoria.

  En el año 113 d.C., el emperador dirigió una gran expedición a Oriente contra los partos. Desembarcó en Siria, anexionó Armenia y el norte de Mesopotamia como provincias romanas, conquistó Ctesifonte, la capital parta en el río Tigris, y avanzó hasta el golfo Pérsico. En este punto, los judíos de Mesopotamia aprovecharon el aislamiento del emperador para rebelarse. Regresó a Roma, pero murió de camino en Selinonte, en la provincia romana de Cilicia. Plotina, que había acompañado a su esposo en su última expedición, regresó a Roma con una urna de oro conteniendo sus cenizas y los imperiales restos fueron depositados en la columna Trajana.

 Plotina no tuvo descendencia, pero influyó en la decisión de Trajano -poco antes de morir- de adoptar como heredero a Adriano, por quién Plotina sentía una gran estimación.

 A pesar de que pasó la mayor parte de su reinado ocupado en las campañas militares, realizó diversas reformas administrativas. Se construyeron vías nuevas, canales y puentes, se restauró la vía Apia, se desecó parte de la llanura Pontina, y se levantó el magnífico Foro de Trajano, en Roma. En Italia, se construyó el puerto de Centum Cellae (la actual Civitavecchia), y en la provincia romana de Numidia, en el norte de África, se fundó la ciudad de Timgad. Sus numerosas construcciones públicas debilitaron las arcas imperiales, pero contó con el apoyo del Senado. Hacia los cristianos demostró una actitud intransigente, pero no promovió ninguna persecución.

  

¿Deseas profundizar?  Prueba estos links:   1   -   2 

 

 Volver a la página de Trajano