Número Catálogos |
DESCRIPCIONES DE LAS MONEDAS |
Nº 1
RIC IV-III 55b
Cohen 8-Cayón 7
|
Sestercio (4,6 g)
Moneda de plata acuñada en
Roma
(249-251 d.C.)
Anverso: HERENNIA ETRVSCILLA AVGusta
Sobre una media luna, busto de la emperatriz vestido, hacia la
derecha; con
el pelo peinado en ondas horizontales y diadema.
Reverso: PVDICITIA AVG
Alegoría de la de la Castidad / Pudibundez,
sedente, hacia la izquierda, portando cetro en su mano izquierda y tapándose
la cara con un velo que lleva en la derecha.
|
Nº 2
RIC IV-III 55b
Cohen 8-Cayón 7
|
Antoniniano (4,6 g)
Moneda de plata acuñada en
Roma
(249-251 d.C.)
Anverso: HERennia ETRVSCILLA AVG
Sobre una media luna, busto de la emperatriz vestido, hacia la
derecha; con
el pelo peinado en ondas horizontales y diadema.
Reverso: FECVNDITAS AVG
Alegoría de la Fecundidad estante hacia la izquierda,
portando cornucopia y extendiendo su mano hacia un niño que está a sus pies.
|
Nº 3
RIC IV-III 58b
Cohen 17-Cayón 10
|
Antoniniano (3,0 g)
Moneda de plata acuñada en
Roma
(249-251 d.C.)
Anverso: HER ETRVSCILLA AVG
Sobre una media luna, busto de la emperatriz vestido, hacia la
derecha; con
el pelo peinado en ondas horizontales y diadema.
Reverso: PVDICITIA AVG
Alegoría de la Castidad / Pudibundez,
sedente, hacia la izquierda,
portando cetro en su mano izquierda y tapándose la cara con un velo que lleva
en la derecha.
|
Nº 4
RIC IV-III 58b
Cohen 17-Cayón 10
|
Antoniniano (3,6 g)
Moneda de plata acuñada en
Roma
(249-251 d.C.)
Anverso: HER ETRVSCILLA AVG
Sobre una media luna, busto de la emperatriz vestido, hacia la
derecha; con
el pelo liso y diadema.
Reverso: PVDICITIA AVG
Alegoría de la Castidad / Pudibundez,
estante, hacia la izquierda,
portando cetro en su mano izquierda y tapándose la cara con un velo que lleva
en la derecha.
|
Nº 5
RIC IV-III 59b
Cohen 19-Cayón 11
|
Antoniniano (4,09 g)
Moneda de plata acuñada en
Roma
(249-251 d.C.)
Anverso: HER ETRVS-CILLA AVG
Sobre una media luna, busto de la emperatriz vestido, hacia la
derecha; con el pelo liso y diadema.
Reverso: PVDICITIA AVG
Alegoría de la Castidad / Pudibundez,
sedente, hacia la izquierda,
portando cetro en su mano izquierda y tapándose la cara con un velo que lleva
en la derecha.
|
Nº 6
RIC IV-III 59b
Cohen 19-Cayón 11
|
Antoniniano (4,3 g)
Moneda de plata acuñada en
Roma
(249-251 d.C.)
Anverso: HER ETRVS-CILLA AVG
Sobre una media luna, busto de la emperatriz vestido, hacia la
derecha; con
el pelo peinado en ondas horizontales y diadema.
Reverso: PVDICITIA AVG
Alegoría de la Castidad / Pudibundez,
sedente, hacia la izquierda,
portando cetro en su mano izquierda y tapándose la cara con un velo que lleva
en la derecha.
|
Nº 7
Moushmov 48
Varbanov 179
|
Bronce provincial (12,04 g / 27 mm)
Moneda colonial acuñada en
Viminacium (Moesia Superior) sobre el 250-251 d.C.
Anverso: HER ETRVSCILLa
AVG
Busto de la emperatriz mirando hacia la derecha.
Reverso: Provincia Moesia Superior
C-OLonia VIMinacium
Mujer de frente estante, que representa la provincia de "Moesia", con un toro y un león a sus pies, símbolos de las legiones
VII y IIII respectivamente.
Exergo: ANno XII es decir, año 250-251 d.C. ya que
Viminacium fue fundada como Colonia alrededor del 238-239.
|