Página Principal

Lista de Emisores:  A-D  E-M  N-Z

GORDIANO II
Leyendas más comunes del anverso

 IMP C ANT GORDIANVS AFR AVG
 IMP CAES M ANT GORDIANVS AFR AVG   
 IMP M ANT GORDIANVS AFR AVG


GORDIANO II

Abreviaturas:  A-F  G-O  P-X

 


 

  Marco Antonio Gordiano II Africano, fue hijo del emperador Gordiano I y de su esposa Fabia Orestilla, naciendo hacia el año 192 d.C., durante el reinado de Cómodo.

 Recibió una esmerada educación literaria de su amigo y perceptor, Serenus Sammonicus quien además, le legó su importante biblioteca con más de 60.000 volúmenes. Gordiano II aprovechó esta formación para hacerse muy versado en leyes y publicó varios libros en prosa y verso.

 Fue Cuestor con Heliogábalo, Pretor y Cónsul con Alejandro Severo y lugarteniente de su padre, en África.

 En 238 d.C., fue proclamado emperador -junto con su padre- como resultado de una sublevación que fue bien vista por el pueblo de Roma y a la que el Senado dio su aprobación (destituyendo a Maximino y confirmando a ambos Gordianos)

 Desgraciadamente para el Imperio, los nuevos Augustos no disfrutaron por mucho tiempo de los honores de la púrpura. Capeliano -el gobernador de Mauritania- enfurecido porque había sido depuesto por Gordiano padre, marchó sobre Cartago con un numeroso ejército y en el transcurso de la lucha, a las puertas de la ciudad, murió Gordiano II. Al conocer la noticia, su padre se quito la vida, desesperado. El gobierno conjunto de ambos Gordianos, duró tan sólo 45 días.

 Maximino regresó de sus campañas en la Panonia (región europea que actualmente es Hungría) e intentó sofocar rápidamente la rebelión, marchando hacia Roma. Su ejercito cruzó los Alpes sitiando Aquileia, al noreste de Italia. La ciudad resistió varios meses de asedio y finalmente, tanto él como su hijo Máximo fueron asesinados por sus propios soldados en el año 238, al este de Venecia, en Aquilea.

 Gordiano III, el nieto de Gordiano I, emergió como sucesor de Maximino, después de los fugaces reinados de Balbino y Pupieno.

 

 Volver a la página de Gordiano II